000 01912cam a2200373 i 4500
001 8899
005 20250507140443.0
008 190513s2011 sp a gr 001 0 eng d
020 _a9788425228308
020 _a8425228301
040 _beng
_erda
_aUISEK-EC
082 0 4 _a724.6
_bH733c 2011
100 1 _aHoll, Steven
_eaut
_99656
245 1 0 _aCuestiones de percepción : Fenomenología de la arquitectura /
_b
_cSteven Holl; traducción Moisés Puente
264 1 _aBarcelona :
_bGustavo Gilli,
_c2011
300 _a64 páginas :
_bilustraciones;
_c17 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _99712
_aGG mínima
520 3 _aEn 1994 la revista japonesa a+u dedicó un número especial al tema de la percepción en la arquitectura, publicación en la que Steven Holl, Alberto Pérez-Gómez y Juhani Pallasmaa colaboran con sendos ensayos. En el marco de un feroz debate a propósito de la introducción de los nuevos instrumentos digitales en el estudio de arquitectura, Steven Holl se desmarca radicalmente del tema para explicar el importante papel que desempeñan la percepción humana, la experiencia fenoménica y la intuición en la experiencia y la formación perceptiva del espacio construido. Junto al análisis de unas “zonas fenoménicas” que se corresponderían con los diferentes fenómenos perceptivos, Holl expone su propia experiencia directa con la arquitectura e ilustra el tipo de matices fenomenológicos sobre los que se apoyan sus argumentos.
526 _aArquitectura
650 1 7 _aArquitectura moderna
_xSiglo XX
_97687
650 2 7 _aArquitectura
_xFilosofía
_911
650 2 7 _aArquitectura
_xPercepción
_911
700 _aPuente, Moisés
_etrl
_99654
901 _a2013-05-06 13:10:54
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c8357
_d8357