000 03359cam a2200421 i 4500
001 848
005 20250312143129.0
008 190513t2001 ck ad gr 001 0 spa d
020 _a9584102338
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a658.049
_bK861g 2001
100 _aKosacoff, Bernardo
_91845
_eaut
245 1 0 _aGlobalizar desde Latinoamérica :
_bel caso Arcor /
_cBernardo Kosacoff, Jorge Forteza, María Inés Barbero, E. Alejandro Stengel; colaboradores Anable Marín, Fernando Porta
264 4 _aColombia :
_bMcGraw-Hill,
_ccopyrigth 2001
300 _a194 páginas :
_bilustraciones, gráficas ;
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 191-194)
505 2 _a¿Por qué estudiar el caso ARCOR? - ARCOR: cincuenta años de construcción de capacidades competitivas - Desde el momento fundacional hasta la construcción de la empresa local dominante: los años 1951 a 1990 - Construcción de una empresa regional en un marco de transformación institucional: la experiencia de los años noventa - Mirando hacia el futuro: construyendo una empresa global desde un país emergente
520 3 _aEl caso ARCOR representa una contribución muy necesaria y valiosa a la literatura en Administración tanto para el público lector como para los círculos académicos. Pienso que esta contribución es importante porque nos presenta uno de los casos más interesantes de evolución exitosa de una empresa en América Latina. En los Estados Unidos, donde he vivido a lo largo de los últimos treinta años, las empresas "se hacen respetables" cuando pasan la barrera de los mil millones de dólares en ventas. Este objetivo, que representa la aspiración de las empresas que quieren tener proyección mundial, es especialmente difícil de alcanzar y fue obtenido por ARCOR en 1999.Lograrlo requiere desplegar fuerte capacidades gerenciales, desarrollar una visión ambiciosa, y una firme dirección estratégica. Alcanzar estos resultados para una empresa nacional en la Argentina. cuyo entorno se ha caracterizado por la persistencia de una severa turbulencia económica, política y social, es un logro extraordinario. Para cualquier empresa de América Latina es una causa de celebración y reflexión profunda, que es el significado de este libro. El carácter único de este caso es aún más evidente cuando estudiamos los orígenes de ARCOR. Debemos expresar el respeto más profundo a la familia Pagani y los demás fundadores, que son su determinación extraordinaria supieron tener un gran sueño y fueron capaces de convertirlo en una realidad espectacular. Ellos eligieron un lugar a primera vista tan precario como Arroyito como punto de partida.
526 _aNegocios Internacionales
650 2 0 _aEmpresas internacionales
_2lemb
_94749
650 2 7 _2lemb
_9994
_aEconomía internacional
650 2 0 _aGestión de empresas
_xCompetencia
_916635
700 1 _91847
_aForteza, Jorge
_eaut
700 1 _91848
_aBarbero, María Inés
_eaut
700 1 _91849
_aStengel, Alejandro E.
_eaut
700 1 _91850
_aMarín, Anabel
_e-clb
700 1 _91851
_aPorta, Fernando
_e-clb
901 _a2013-07-03 11:11:42
902 _a6
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c823
_d823