000 03261cam a2200361 i 4500
001 8675
005 20240422102431.0
008 190513s2012 ec a gr 000 0 spa d
020 _aSin ISBN
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a720.9866
_bP356in 2012
100 1 _aPeñaherrera Mateus, Andrés
_910251
_eaut
245 1 0 _aIntroducción a la historia ecuatoriana y occidental de la arquitectura y el urbanismo desde los inicios del siglo xvi /
_b
_cAndrés Peñaherrera Mateus
264 1 _aQuito :
_bUniversidad Central del Ecuador,
_c2012
300 _a283 páginas :
_bilustraciones, mapas, planos, fotografías
_c30 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aDesde los inicios del siglo xvi. Parte II - Desde la antigüedad hasta la edad media - Arquitectura vernácula ecuatoriana premoderna
520 3 _aEste libro recoge, con una visión general y unitaria, el devenir de la arquitectura occidental a través del tiempo, desde sus orígenes remotos hasta nuestra misma contemporaneidad; no es ni pretende ser una historia convencional de la arquitectura, sino una introducción a su estudio que desvele sus claves y permita acceder a su realidad tanto al profesional como al aficionado, y especialmente a quien se acerca a la arquitectura por primera vez. Su contenido se abre a la arquitectura para percibirla como una realidad nueva y distinta de cualesquiera otras ya conocidas. Desde un punto de vista eminentemente arquitectónico, aborda su proceso proyectivo, formulando el saber histórico como medio clave para el conocimiento de la composición y de la construcción, atendiendo a los problemas que cada sociedad y sus arquitectos se plantearon, y a aquellas cuestiones que explican el porqué de las permanencias y de las evoluciones. El texto se organiza en siete grandes temas, correspondientes a los grandes ciclos de la arquitectura occidental, subdividiéndolos en treinta capítulos de similar extensión y complejidad. En ellos se presentan progresivamente los conceptos fundamentales que sirven para orientar desde los primeros pasos el aprendizaje y el estudio, con una rica apoyatura gráfica que cuenta con más de 500 ilustraciones. Editado por la Universidad de La Coruña en 1995, este libro fue objeto de sucesivas reediciones o reimpresiones. Ahora, al abordar esta nueva edición, el autor no se ha limitado a escribir una presentación nueva y una actualización final, sino que ha revisado la totalidad del texto, reformando el corpus central y reescribiendo el tema de la arquitectura contemporánea, en una valiente apuesta que combina la indagación y la crítica. Todo ello, sin alterar el espíritu y el aroma original de la publicación, que ha garantizado su aceptación y difusión en estos últimos años.
526 _aArquitectura
647 1 7 _aUrbanismo
_xSiglo XXI
_912039
650 1 7 _aArquitectura ecuatoriana
_98606
_2lemb
650 2 7 _aArquitectura
_xHistoria
_911
_2lemb
710 1 _aUniversidad Central del Ecuador. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
_913898
_eorg
901 _a2013-02-06 15:06:24
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
_n0
999 _c8147
_d8147