000 | 02040cam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8652 | ||
005 | 20240911111406.0 | ||
008 | 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d | ||
020 | _a9789942990419 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a351 _bC314g 2012 |
100 | 1 |
_aCarreño Mendoza, Lorena _915754 _eorg |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa gestión pública vista desde un nuevo enfoque: mitos y realidades / _cLorena Carreño Mendoza |
264 | 1 |
_aManabí : _bEspam MFL, _c2012 |
|
300 |
_a100 páginas: _c20 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografías | ||
520 | 3 | _aEl presente libro reflexiona sobre el abordaje de nuestro país acerca de la modernización de la gestión pública en el surgimiento de nuevos paradigmas de gestión y de organización, que son promovidos desde la Constitución del 2008. El análisis que nos hace la autora del libro, plantea grandes retos a la gestión pública ecuatoriana, para adecuarse a los nuevos tiempos, éste requiere cambiar su mentalidad, su funcionamiento y sus estructuras, sumándose a la revolución que experimenta actualmente el ámbito de la gestión, que en nuestro país están cobijados para los principios del Buen Vivir. El texto también recoge una propuesta metodológica, que se sustenta en un modelo que busca alinear las políticas y las agendas sectoriales para que brinden coherencia a las propuestas de gestión pública con respecto a las disposiciones constitucionales, los objetivos del Buen Vivir y la planificación operativa, que consolide un modelo de gestión estatal que profundice la descentralización y la desconcentralización en busca del equilibrio territorial. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_a Administración pública _916034 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_aModernización _2lemb _9237 |
653 | 2 | 6 | _aGestión pública |
901 | _a2013-01-08 16:56:36 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c8127 _d8127 |