000 02217cam a2200361 i 4500
001 8601
005 20240625153147.0
008 190513r20112010mx gr 001 0aspa d
020 _a9786073100878
040 _bspa
_erda
_aUISEK-EC
082 0 4 _a190
_bS266av 2011
100 1 _aSavater, Fernando
_d1974
_eaut
_93653
_b(1947-)
245 1 3 _aLa aventura de pensar /
_cFernando Savater
264 4 _aMéxico:
_bDEBOLSILLO,
_ccopyright, 2011
300 _a340 páginas:
_c19 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
500 _aIncluye índice (páginas: 7-8)
505 2 _a1. Platón, los diálogos que iniciaron todo - 2. Aristóteles, mas allá de la física - 3. Santo Tomas de Aquino - 4. Thomas Hobbes, filosofía y política - 5. René descartes, el filosofo del método - 6. John Locke, el pensador pragmático - 7. Baruch Spinoza, la filosofía de Dios - 8. Gottfried y su correspondencia filosófica- 9. David Hume y la localización del empirismo - 10, Immanuel Kant, la razón y la rutina - 11. Hegel, un filosofo, un sistema - 12. Arthur Schopenhauer, pesimista y malhumorado - Soren Kierkegaard, fe y filosofía - Karl Marx, el filosofo del cambio - Friendrich Nietzsche y la filosofía del martillo - 16. Henri Bergson, Filosofo y escritor - 17. John Dewey, el pensador de la educación - 18. George Santayana, un español en américa - 19 Miguel de Unamuno, la polémica como estándar - 20. Bertrand Russell, filosofo y activista social -21. Jose Ortega y Gasset, periodista hombre publico y filosofo - Ludwing Wittgenstein, filosofo ingeniero - 23. Martin Heiddeger, una vida marcada por la polemica - 24. Theodoro Adorno, un filosofo para una época convulsiva - 25. Jean- Paul Sartre, un personaje en varios frentes - 26. Michel Founcault, otra forma de ser filosofo.
526 _aDerecho
630 _aFilosofía
_94208
650 1 7 _aPensamiento
_9116
650 2 7 _aAdministración de proporcionalidad en derecho
_95244
_2lemb
650 2 7 _2lemb
_9196
_aFilosofía de la historia
901 _a2012-12-04 17:45:11
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c8076
_d8076