000 01459cam a2200373 i 4500
999 _c8017
_d8017
001 8531
005 20240117125952.0
008 190513s2007 cc a gr 001 0 spa d
020 _a9783822829929
020 _a3822829927
040 _bspa
_erda
_aUISEK-EC
100 1 _aSembach, Klaus-Jürgen
_98530
_eaut
245 1 0 _aModernismo :
_bla utopía de la reconciliación /
_cKlaus- Jürgen Sembach
264 1 _aPekín :
_bKöln,
_bTaschen,
_c2007
300 _a240 páginas :
_bilustraciones
_c31 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (página 238)
505 2 _aEl movimiento - Cómo la modernidad aprendió a caminar - Los conflictos - La rebelión en las provincias - El equilibrio - La introducción de la modernidad a través de Viena.
520 3 _aModernismo. Reconciliando lo irreconciliable. El modernismo, cuya simultaneidad con el cine no fué mera coincidencia, representa el mas memorable intento de reconciliar las demandas de la era industrial con el deseo de subyacente belleza y glorificación
526 _aArquitectura
082 0 4 _a709.04
_bS471m 2007
650 1 7 _2lemb
_96652
_aArte moderno
650 2 7 _2lemb
_98529
_aSiglo XIX
650 2 7 _2lemb
_98068
_aModernismo
942 _cBK
901 _a2018-12-07 01:05:42
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN