000 01760nam a2200361 i 4500
001 8434
005 20240626103317.0
008 190513s2015 ec g 001 0 spa d
020 _a97899772256
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a301.36
_bM737q 2015
100 1 _aMoncayo Albán, Carlos
_911877
_eaut
245 1 _aQuito o Guayaquil:
_beje articulador de la red urbana del Ecuador /
_cCarlos Moncayo Albán
264 4 _aQuito:
_bCentro de publicaciones PUCE,
_ccopyright, 2015
300 _a123 páginas:
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
500 _aIncluye índice
505 2 _aQuito, ciudad hegemónica, polo manufacturero y gran taller de América del sur de 1564 a 1724 - En sostenible anarquía capitalista, Guayaquil crea el sistema agroexportador ecuatoriano y se convierte en la ciudad preeminente de Ecuador en lo económico y financiero - Reanimación de Quito y de la Sierra - Inicio de la red urbana metropolitana - Quito y Guayaquil, metrópolis incompletas en el ciclo del petroleo - Desaceleración del crecimiento demográfico de las metrópolis y fuerte crecimiento de las ciudades intermedias - El desarrollo empresarial de Quito y su proyección hacia todo el espacio Nacional - Polarización el espacio nacional, futuro de la primicia de Quito y Guayaquil, y redes mundiales de ciudades.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_99709
_aSociología urbana
650 2 7 _2lemb
_912039
_aUrbanismo
650 2 7 _2lemb
_98674
_aDesarrollo urbano
651 2 4 _aEcuador
_zQuito
_9854
901 _a2012-05-15 14:06:39
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c7932
_d7932