000 02868cam a2200385 i 4500
001 8364
005 20240306100803.0
008 190513s2009 sp a gr 001 0 spa d
020 _a9788425222764
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a712
_bN285n 2009
245 1 0 _aNaturaleza y artificio :
_bel ideal pintoresco en la arquitectura y el paisajismo contemporáneos /
_ceditado por Iñaki Ábalos
264 1 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_c2009
300 _a262 páginas :
_bilustraciones ;
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aCompendios de Arquitectura Contemporánea
_99736
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 252-256)
505 2 _aCuaderno del jardinero / David Greene. Frederick Law Olmsted y el paisaje dialéctico / Robert Smithson. Paseo pintoresco alrededor de Clara-Clara / Yve-Alain Bois. Concurso internacional para el parque de la Villette, París / OMA. Paisajes de cambio : los Stati d́animo de Boccioni como teoría general de modelos / Sanford Kwinter. Terrain vague / Ignasi de Solá-Morales. Terra Fluxus / James Corner. Del objeto al campo :condiciones de campo en la arquitectura y el urbanismo / Stan Allen. Tarzanes en el bosque de los medios / Toyo Ito. Viajeros del tiempo / Andrew Mead. Jardín en movimiento, El / Gilles Clément. Suelo en la ciudad moderna y predominio del asfalto, El / Mirko Zardini. Queridos todos Querido visitante / Olafur Eliasson. Aprendizaje de lo imprevisible, El / Tresa Galí-Izard. Atmósfera, material del jardinero digital / Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda. Doble hélice y el planeta azul : la visualización de la naturaleza en el siglo XX, La / Philip Ursprung.
520 1 _aEl ideal pintoresco está plenamente vigente en la actualidad y, tras el episodio posmoderno, la estética de los primeros autores pintorescos del siglo XVIII ha resurgido; sus textos a menudo describen mejor los intereses de muchas creaciones contemporáneas que toda la tratadística moderna. No se trata de afirmar que estamos como estábamos, sino de constatar que una parte importante de la estética contemporánea está interesada esencialmente en problemas similares a los que se planteaban los autores pintorescos, y que este fenómeno ha ido creciendo desde 1973, año que marca el auge de una nueva sensibilidad medioambiental y el abandono de las actitudes, lenguajes tópicos y metas de la modernidad.
526 _aArquitectura
650 1 7 _2lemb
_910962
_aArquitectura del paisaje
650 2 0 _aArquitectura
_xFilosofía
_911
650 2 0 _aPintores
_xPaisaje
_xSiglo XX
_99790
700 1 _aÁbalos, Iñaki
_eedt
_99381
901 _a2011-12-13 21:50:11
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c7875
_d7875