000 02796cam a2200373 i 4500
001 8354
005 20240306102236.0
007 2
008 190513s2003 sp a gr 001 0 spa d
020 _a8425218888
020 _a9788425218880
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a720.1
_bU62an 2003
100 1 _aUnwin, Simon
_97174
_eaut
245 1 0 _aAnálisis de la arquitectura /
_cSimon Unwin
264 1 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_c2003
300 _a208 páginas :
_bIlustraciones, gráficas, planos
_c30 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
504 _aIncluye bibliografía: (páginas 197-201)
520 3 _aAnálisis de la arquitectura propone un estudio de conceptos y elementos fundamentales de la disciplina arquitectónica. Mediante ejemplos de edificaciones escogidas a lo largo de toda la historia de la arquitectura, desde lugares primitivos a edificios de finales del siglo xx, este libro examina los elementos arquitectónicos básicos y las diversas estrategias conceptuales utilizadas en los proyectos. Análisis de la arquitectura propone un estudio de conceptos y elementos fundamentales de la disciplina arquitectónica. Mediante ejemplos de edificaciones escogidas a lo largo de toda la historia de la arquitectura, desde lugares primitivos a edificios de finales del siglo xx, este libro examina los elementos arquitectónicos básicos y las diversas estrategias conceptuales utilizadas en los proyectos. Simon Unwin propone una descomposición de la complejidad arquitectónica en temas y conceptos que permitan entender las estrategias y objetivos subyacentes en la imagen de los edificios, utilizando el dibujo como una herramienta útil y poderosa. "La arquitectura como identificación del lugar", "la geometría en la arquitectura", "espacio y estructura", "cómo aprovechar las preexistencias ambientales" son, entre otros, los temas desarrollados e ilustrados con dibujos del propio autor, con el objetivo de analizar y diseccionar la realidad arquitectónica y de este modo, desarrollar la capacidad individual del lector en el diseño arquitectónico. Asimismo, el autor analiza varios edificios (de entre los que cabe destacar la casa Schminke de Hans Scharoun, la casa Vanna Venturi de Robert Venturi y la capilla del Bosque de Erik Gunnard Asplund), en los que se aplican los conceptos y la metodología presentados a lo largo del libro.
526 _aArquitectura
650 1 7 _aDiseño y construcción
_xEstudio de casos
_99252
_2lemb
650 2 7 _aArquitectura teoría
_99859
650 2 7 _2lemb
_97173
_aDibujo de arquitectura
901 _a2011-12-14 16:21:57
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c7868
_d7868