000 02323cam a2200397 i 4500
999 _c7729
_d7729
001 8188
005 20240117125945.0
008 190513s2009 sp gr 000 0 spa d
020 _a9789978844786
_a9789978724620
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aAguirre, Manuel Agustín
_eaut
_93646
245 1 0 _aPensamiento político y social /
_cManuel Agustín Aguirre; estudio introductorio Víctor Granda Aguilar
250 _a
264 1 _aQuito:
_bBanco Central Del Ecuador,
_bCorporación Editorial Nacional,
_c2009
300 _a577 páginas:
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _91185
_aBiblioteca básica del pensamiento ecuatoriano
500 _aIncluye índice (páginas 5-6)
505 2 _aI. Su vida y sus principales obras - II. Las corrientes socialistas, el Marxismo latinoamericano y el marxismo de Aguirre - III. La revolución de mayo de 1944 y sus lecciones - IV. Aporte a las ciencias sociales - V. Nuevos actores para la transformación del sistema - VI. Conclusiones.
520 1 _aHay existencias que se cierran armónicamente, con la serenidad y la plenitud que otorga la sabiduría. La de Manuel Agustín Aguirre ha concluido así, como un emblema. Porque hay un legado de Aguirre que es patrimonio colectivo de nuestro pueblo, de nuestra nacionalidad, hay una enseñanza de integridad moral, de honestidad intelectual, de actitud ante la vida y el conocimiento del que podemos sentirnos herederos, aún si se discrepa con Aguirre en las posiciones concretas de la política En un breve ensayo publicado en el diario El Comercio. Ángel Felicísimo Rojas -que evidentemente habrá discrepado con Aguirre respecto de cuestiones fundamentales- ha consignado el reconocimiento de la recia personalidad de Aguirre, con generosidad y grandeza de espíritu, en correspondencia con la grandeza humana del sabio.
526 _aDerecho
700 1 _91184
_aGranda Aguilar, Victor
_eedt
_qVíctor Granda Aguilar
082 0 4 _a320.5
_bA284p 2009
650 1 7 _2lemb
_9145
_aIdeología política
650 2 7 _2lemb
_9146
_aMarxismo
650 2 7 _2lemb
_9148
_aSocialismo
942 _cBK
901 _a2011-10-18 13:38:41
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN