000 02049cam a2200337 i 4500
999 _c7632
_d7632
001 8093
005 20240117125943.0
008 190513s2007 ag gr 000 0 spa d
020 _a9789506025564
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aChemama, Roland
_98289
_eaut
245 1 0 _aDepresión :
_bla gran neurosis contemporánea /
264 1 _aBuenos Aires :
_bNueva Visión,
_c2007.
300 _a224 páginas :
_c20 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aLa falta de dirección. -¿Qué es la depresión? - Un sujeto sin historia. - La relación con el tiempo. - El Edipo y el tiempo - "El inconsciente es la política" Modernidad, posmodernidad, hipermodernidad. - Una temporalidad cartesiana. - Sobre una versión depresiva de la repetición. - ¿Sobre qué recae la represión? - Una mística sin Dios. - Un sacrificio sin límites. - Una declinación de la imagen paterna. - El lugar del padre. - Impotencia sexual y devaluación del falo. - La impotencia, la inhibición, la utopía. - La metáfora paterna. - ¿Un forclusión del falo? Retorno a la cuestión del clivaje. - El falo y los juegos de la seducción. - El tercer campo de la clínica. - Un rey sin reino. - ¿Una patología narcisista? El falo, el objeto o, lo real. - Los ideales. - Mentira privada, mentira social. - El universo kafkiano: primeras preguntas. - La época del niño generalizado. - ¿Por qué Hamlet no actúa?. - ¿Por qué Juanito tiene tanto miedo?. - El saber del héroe moderno. - El deprimido, ¿es masoquista?. - El asco. - La per-versión. - ¿Un padre violador?. - El desamparo, la muerte. - Suplencias.
526 _aPsicología
082 0 4 _a616.8527
_bC517d 2007
650 1 7 _2lemb
_97928
_aDepresión mental
650 2 7 _2lemb
_98285
_aTrastornos afectivos
650 2 7 _2lemb
_96380
_aInterpretación psicoanalítica
942 _cBK
901 _a2011-11-01 21:04:32
902 _a5
903 _a2
904 _aY
905 _aN