000 | 02063cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7549 _d7549 |
||
001 | 8009 | ||
005 | 20240117125941.0 | ||
008 | 190513r2006 sp d gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8497563573 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aVilloria Mendieta, Manuel _eaut _93373 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa corrupción política / _cManuel Villoria Mendieta |
264 | 1 |
_aEspaña : _bEditorial Síntesis, _c2006. |
|
300 |
_a319 páginas : _bGráficas; _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas: 304-319) , Incluye índice (páginas: 7-8) | ||
505 | 2 | _aMarco conceptual - La corrupción en sentido estricto: ámbito conceptual, importancia y efectos - La corrupción política - Conceptos en acción - Variantes de corrupción política - Conclusiones | |
520 | 3 | _aEste libro clarifica qué es y cómo opera la corrupción política, y al tiempo explica la causa de la mala imagen de los partidos políticos y sus representantes. Su objetivo final es el de reivindicar una forma de acción política fundada en valores y principios democráticos, y guiada por la búsqueda del interés general. Para ello, se procede a analizar las más importantes patologías de la actividad política y se demuestra el incumplimiento que cada una de ellas supone de los principios de la democracia y los valores que la fundamentan. Toda persona preocupada por el buen funcionamiento y la calidad de la democracia encontrará en este libro una clarificación de las fuentes del deterioro de las democracias vigentes y un recordatorio de los límites que jamás se han de traspasar en la vida política de nuestras poliarquías. | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
082 | 0 | 4 |
_a364.132 _bV759c 2006 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9821 _aCorrupción |
650 | 2 | 7 |
_aPolítica y gobierno _91340 _2lemb |
651 | 1 | 0 |
_aEspaña _99137 |
942 | _cBK | ||
901 | _a2011-11-29 18:07:34 | ||
902 | _a5 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |