000 | 01756cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 7977 | ||
005 | 20240118101353.0 | ||
008 | 190513r2006 sp ado gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8437623146 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a791.4309 _bS211c 2006 |
100 | 1 |
_aSánchez-Biosca, Vicente _914918 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aCine de historia, cine de memoria : _bla representación y sus límites / _cVicente Sánchez-Biosca |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aMadrid : _bEdiciones cátedra S.A., _bGrupo Anaya S.A., _c2006 |
|
300 |
_a176 páginas : _bgráficas, fotografías ; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (página: 171) | ||
505 | 2 | _a- Pt. 1. Franquismo : de la propaganda a la memoria - Capítulo 1.- El carisma cinematográfico de José Antonio, entre líder y santo - Capítulo 2.- Que descansada vida¡ La imagen civil de Franco, entre el ocio y la intimidada Capítulo 3.- La memoria impuesta: el consumo reciente de imágenes del franquismo - Pt. 2. Los campos de exterminio y los límites de la representación - Capítulo 4.- Representar lo irrepresentable. Sobre los abusos de la retórica Capítulo 5.- Funcionarios de la violencia. La violencia y su imagen en los campos de exterminio nazis Capítulo 6.- Equívocas sombras. La obstinada actualidad de Auschwitz | |
526 | _aArquitectura / Colección general | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _914919 _aPelículas aspectos sociales |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _914920 _aCine documental |
650 | 2 | 7 |
_aCine e historia _914921 _2lemb |
901 | _a2018-12-21 22:50:01 | ||
902 | _a22 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c7518 _d7518 |