000 | 02076nam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250107074227.0 | ||
008 | 091005s2008 sp g |||| 000 0 spa | ||
020 | _a9788449323157 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hfre |
|
082 | 0 | 4 |
_a194 _bV595f 2008 |
100 | 1 |
_aVeyne, Paul _d1930- _95826 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aFoucault _h _bpensamiento y vida / _cPaul Veyne; traducción de María José Furió Sancho |
264 |
_aBarcelona ; _bEdiciones Paidós Ibérica , _c2008 |
||
300 |
_a157 páginas : _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 |
_aPaidós contextos _v166 _95827 |
||
505 | 2 | _aMichel Foucault y Paul Veyne - El filósofo y el historiador - Dos grandes figuras del mundo de las ideas - Dos figuras inclasificables - Dos “extemporáneos” que durante mucho tiempo compartieron camino y batallas - Paul Veyne traza en este libro el retrato atípico de su amigo y vuelve a lanzar el debate sobre sus convicciones - Por eso el libro arranca con esta afirmación: “No, Foucault no era lo que se cree, no era de derechas ni de izquierdas, no invocaba ni la Revolución ni el orden establecido - Pero precisamente porque no invocaba el orden establecido, la derecha lo insultaba mientras que la izquierda creyó que bastaba con que no invocara el orden establecido para considerarlo de izquierdas - ” Tampoco era estructuralista como se ha dicho, sino un filósofo escéptico, un empirista próximo a Montaigne que en su obra nunca dejó de cuestionar los “juegos de verdad”, las verdades construidas, singulares, típicas de cada época - Este libro dedicado a Foucault acierta a refutar como muy pocos consiguen hacerlo las ideas que se consideran de vanguardia y que no son más que ideas establecidas - Un libro iconoclasta, un testimonio único. | |
526 | _aColección general | ||
600 | 1 | 0 |
_aFoucault, Michel _d1926-1984 _95829 |
630 | 0 |
_aFilosofía _vCrítica e interpretación _94208 |
|
650 | 2 | 7 |
_9649 _aBiografía _xFilósofos franceses |
942 | _cBK | ||
999 |
_c7505 _d7505 |