000 02225cam a2200397 i 4500
999 _c750
_d750
001 774
005 20200311115541.0
008 190513t2002 sp d gr 001 0dspa d
020 _a840137801X
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aAlmiron, Nuria
_d1967 -
_eaut
245 1 4 _aLos amos de la globalización :
_binternet y poder en la era de la Información /
_cNuria Almiron
250 _aPrimera edición
264 1 _aEspaña :
_bPlaza & Janés editores S.A.,
_c2002
300 _a378 páginas:
_bGráficas,
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas:365-367), Incluye índice (páginas: 369-378)
505 2 _a¿Quién manda aquí? - Los amos de lo público - Los amos de lo privado
520 3 _aEn los últimos veinticinco años ha tenido lugar la pare inicial de la revolución de las tecnologías de la información. Hemos sido testigos de una gran transformación causada por oleadas de nueva tecnología cada vez mas intensas, frecuentes y retroalimentadas, que han culminado con la explosión de Internet y la nueva economía a finales del siglo pasado. Este proceso, que comenzó a hacerse evidente en plena guerra fría, cuando en el concierto mundial ya existían empresas <<multinacionales>> cuyo mercado se extendía por todo el mundo, cuando la política de bloques marcaba las diferencias entre las potencias mundiales y el Tercer Mundo y cuando dichos bloques estaban alineados con diversos Estados en función de intereses políticos, económicos, geoestratégicos, ideológicos o una combinatoria de todos ellos,está produciendo como consecuencia, a principios del siglo XXI, realidades históricas nunca antes sospechadas.
526 _aNegocios Internacionales
082 0 4 _a303.4833
_bA449am 2002
650 1 7 _2unescot
_9860
_aTecnología de la comunicación
_vInternet
650 2 7 _2unescot
_9486
_aSociedad
650 2 0 _aGlobalización
_92827
650 2 0 _aEconomía
_939
650 2 7 _2unescot
_91294
_aGobierno electrónico
942 _cBK
901 _a2013-06-03 13:29:47
902 _a6
903 _a2
904 _aY
905 _aN