000 | 01729nam a2200409 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7495 _d7495 |
||
001 | 7953 | ||
005 | 20240117125940.0 | ||
008 | 190513t2009 mx g 001 0asp d | ||
020 | _a9786077727057 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hger |
|
100 | 1 |
_aLuhmann, Niklas (1927-1998) _eaut |
|
245 | 1 | 1 |
_a¿Cómo es posible el orden social? / _cNiklas Luhmann ; traducción Pedro Morandé Court |
264 | 4 |
_aMéxico: _bHerder; _c2009 |
|
300 |
_a126 páginas: _c22 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
500 | _aIncluye índice | ||
520 | _aEl texto que se ofrece a continuación es una verdadera joya de la teoría sociológica. Hasta Kant, sostiene Luhmann, la teoría sociológica se logro fundamentar solo con relaciones a su plausibilidad, es decir, el grado de correspondencia e isomorfismo que una mayoría podía observar y acreditar entre la forma de la organización de la sociedad y la forma de organización de la teoría. allí habría sucedido utilizado la teoría, alternativa de tres recursos básicos de carácter axiomático que como tales, no requerirían fundamentación | ||
526 | _aComunicación | ||
534 | _tWie ist soziale Ordnung möglich? de Gesseschaftsstruktur und semantik | ||
546 | _aIdioma original Alemán, traducido al español | ||
700 | 1 |
_92957 _aMorandé Court, Pedro _etrl |
|
082 | 0 | 4 |
_a301 _bL951c 2010 |
650 | 1 | 0 |
_aSociología _93954 |
650 | 2 | 7 |
_92958 _aSistemas sociales |
653 | 1 | 6 | _aOrden social |
653 | 1 | 6 | _aConocimiento |
942 | _cBK | ||
901 | _a2011-11-01 20:26:46 | ||
902 | _a5 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |