000 05807nam a2200337 i 4500
005 20240712122504.0
008 120801s2012 sp a gr 000 0dspa d
020 _a9788445820698 (o.c.)
020 _a9788445820674 (v.1)
020 _a9788445820698 (v.2)
040 _aUISEK-EC
_c
_e
_bspa
082 0 4 _a616.9803
_bG463t 2012
_2
100 1 _aGil Hernández, Fernando
_95499
_eaut
245 1 0 _aTratado de medicina del trabajo /
_cFernando Gil Hernández.
250 _aSegunda edición
264 _aBarcelona :
_bElsevier Masson,
_c2012.
300 _a2 volúmenes :
_bilustraciones ;
_c28 cm.
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 0 _av.1 Introducción a la salud laboral ; Aspectos jurídicos y técnicos - Determinantes de salud - Trabajo y salud - La medicina del trabajo en la historia - Sociología laboral. Los cambios en el mundo del trabajo y los nuevos retos laborales del siglo XXI - La especialidad de medicina del trabajo. Evolución histórica. Docencia. La especialidad de enfermería del trabajo - Accidente de trabajo - Enfermedades profesionales - El Sistema de Seguridad Social - Incapacidad laboral y jubilación - El papel de las mutuas en la gestión de la incapacidad temporal por contingencias profesionales, comunes y otras prestaciones en las que colaboran con la Seguridad social - Nociones de derecho laboral útiles para el médico del trabajo - La responsabilidad en materia de prevención de riesgos laborales - Valoración del daño en el ámbito laboral - Baremos de aplicación en el ámbito laboral - La gestión de las mutuas colaboradoras con la seguridad social en la prevención de riesgos laborales - Derecho sanitario relacionado con la medicina del trabajo - La formación del personal sanitario y técnico en materia de prevención de riesgos laborales - Riesgos de incendios y explosiones. Sistemas de prevención y protección - Riesgos eléctricos. Riesgos en baja y alta tensión. Sistemas de prevención y protección contra los riesgos eléctricos - Riesgos mecánicos. Herramientas manuales. Sistemas de prevención y protección contra riesgos mecánicos. Evaluación del riesgo mecánico - Ruido y vibraciones. Sistemas de prevención y protección. Evaluación de riesgos - Iluminación y estrés térmico - Radiaciones ionizantes y no ionizantes - Contaminantes químicos. Conceptos básicos en toxicología industrial. Criterios de toxicidad. Protección individual frente a contaminantes químicos - Evaluación de la exposición laboral a agentes químicos. Metodología de muestreo ambiental - Agentes biológicos - Ergonomía en el diseño de puestos de trabajo. Aplicaciones prácticas - Tratamiento ergonómico de las condiciones ambientales: confort acústico, térmico, lumínico y cromático. Calidad de los ambientes interiores - La carga de trabajo: carga física y mental - Pantallas de visualización de datos - La empresa saludable - Gestión de residuos industriales - Certificación y calidad en los servicios de prevención - Las auditorías en prevención de riesgos laborales - Comunicación, información y negociación en la empresa. La importancia de la gestión de los recursos humanos en la salud y el bienestar organizacional - v.2 Aspectos médicos de interés en salud laboral - Normalidad y anormalidad psíquica. Exploración psicodiagnóstica en medicina del trabajo. Selección de personal. Profesiogramas - Estrés laboral. Burnout. Trabajo a turnos. Acoso en el trabajo (mobbing) - Neumología laboral (I). Las enfermedades pulmonares ocupacionales: etiopatogenia, clasificación, diagnóstico y prevención - Neumología laboral (II). Neumoconiosis. Enfermedad pulmonar producida por gases tóxicos, humos y aerosoles inhalados. Neumonitis por hipersensibilidad. Síndrome del edificio enfermo - Neumología laboral (III). Neoplasias pleuropulmonares. Infecciones respiratorias. Asma y EPOC ocupacional - Oftalmología laboral - Otorrinolaringología laboral - Traumatología laboral - Enfermedades reumáticas y trabajo - Dermatología laboral - Aparato cardiovascular y trabajo - Fisioterapia y rehabilitación. Nociones básicas para el médico del trabajo - Toxicología industrial (I). Toxicidad de gases y vapores - Toxicología industrial (II). Toxicidad de los disolventes - Toxicología industrial (III). Toxicidad de los metales pesados - Toxicología industrial (IV). Toxicidad de los plaguicidas - Toxicología industrial (V). Carcinogénesis profesional de origen químico - Toxicología industrial (VI). Toxicidad de los plásticos - Biomonitorización en el medio laboral - Las drogas en el mundo laboral - Tecnopatías - Reconocimientos médicos en vigilancia de la salud: protocolos específicos - Implantación y funcionamiento de un servicio de salud laboral en el seno del servicio de prevención. Documentación y organización - La salud laboral en las mutuas colaboradoras CON la Seguridad Social. De la evaluación de riesgos a la vigilancia de la salud en las sociedades de prevención - Diagnóstico genético en medicina del trabajo: aplicación preventiva de los análisis genéticos - Investigación en medicina del trabajo. Metodología - Organización de la prevención en el sector sanitario. Principales riesgos
526 _aSeguridad y Salud ocupacional / Medicina
650 1 7 _aMedicina industrial
_x Aspectos jurídicos.
_2lemb
_95550
650 2 7 _aMedicina industrial
_x Historia.
_2lemb
_95550
650 2 0 _aSeguridad industrial
_91392
650 2 7 _aSeguridad social
_2lemb
_92097
650 2 7 _aAccidentes de trabajo
_x Prevención.
_2lemb
_95551
653 _aPrevención de riesgos laborales.
856 _uhttps://studentconsult.es/
_zAcceso a los contenidos en línea del libro
942 _cBK
999 _c7393
_d7393