000 | 01574cam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 744 | ||
005 | 20240718114944.0 | ||
008 | 190513s2017 ec gr 001 0aSPA d | ||
020 | _a9789942304940 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a378 _bE595v 2017 |
100 | 1 |
_aEnrique Páez, Jorge _911208 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa verdad / _cJorge Enríquez Páez |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aQuito : _bUniversidad Alfredo Pérez Guerrero ; _c2017 |
|
300 |
_a266 páginas: _c22 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
520 | 2 | _aFormar y ser de la Universidad ecuatoriana es la autonomía y la libertad. Sin libertad no hay Universidad. Sin respeto al pensamiento ajeno, no hay Universidad. La Universidad es la expresión más alta del espíritu, y el espíritu no puede subordinarse a directivas de ninguna índole. Necesita libertad para vivir, para buscar la verdad, para encontrar las metas y los caminos del hombre. Sin ella se debilita, extravía o aniquila. En la universidad pueden y deben expresarse y discutirse todas las ideologías porque en cada una de ellas, puede haber algo que redima o que defina al hombre, que le libre de su angustía, que le preste sus alas para volar hacia la aurora del mañana. | |
526 | _aColección General | ||
647 | 0 |
_aUniversidad _915371 |
|
653 | 6 | _aCreación | |
653 | 6 | _aValores | |
901 | _a0000-00-00 00:00:00 | ||
902 | _a0 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c722 _d722 |