000 01623cam a2200337 i 4500
001 7595
005 20240119091522.0
008 190513s2006 ag gr 001 0aspa d
020 _a9875170860
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a343.983
_bL811t 2005
100 1 _aLocles, Roberto Jorge
_99741
_eaut
245 1 _aTratado de balística /
_cRoberto Jorge Locles
264 2 _aBuenos Aires :
_bLa Rocca,
_c2006
300 _a476 páginas :
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aIntroducción; Capitulo introductorio - 1. Determinación de la celosidad de un arma de fuego - 2. Conceptos básicos para responder a puntos de pericias - 3. Determinación de la posición victima-victimario - 4. Determinación de las distancia de disparo en los tramos cortos y largos consideraciones de los diferentes tipos de pólvora - 5. Diferencias entre estrias fabricadas por métodos primitivos y la del sistema de marte lado o poligonales - 6. Método de identificación de proyectiles para armas que tienen cañones estriados distintos sistemas - 7. Determinación de errores de trayectoria. Rebotes. Influencias en el estudio pericial - 8. Clasificación de las armas de fuego - 9. Pericia en escopetas. Características. Plomeo distintos sistemas.
526 _aDerecho
650 1 0 _aCriminalística
_928
653 2 6 _aArmas de fuego
653 2 6 _aPericia
901 _a2012-09-26 11:10:17
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c7146
_d7146