000 01818nam a2200337 i 4500
001 7543
005 20250213151456.0
008 190513s2009 ec g 000 0 spa d
020 _a9789978340370
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a861
_bV422ob 2009
100 _aVega Delgado, Gustavo
_d1949 -
_eaut
_93281
245 1 0 _aObra poética /
_b
_cGustavo Vega Delgado
250 _aPrimera edición
264 _aQuito,
_bUniversidad Alfredo Pérez Guerrero
_c2009
300 _a191 páginas
_bilustraciones
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 _at1: El verso y el anverso. Variaciones sobre la naturaleza - t2 : Palabra y clavijero - Ràfagas en el cono sur - Laurel - Carmines pardos - Los nombres de la piedra - 25 Poemas de amor
520 _aPaginas en prosa inician el libro, se trata de una “Confesión Liminar” que de alguna forma orienta al lector en los propósitos de “El verso y el anverso”. El texto poético se estructura en dos partes claramente diferenciadas: “El verso, el ves, el derecho”, que incluye ocho composiciones en verso que se suponen pertenecen al lado luminoso de la existencia humana; “El anverso, el envés, el revés” incluye siete composiciones que, otra suposición que al poco será desmentida por el propio poeta, rinde su tributo a la otra cara de la moneda, a la oscuridad y el vacío. Las composiciones de ambas secciones, en realidad, expresan la armonía de los contrarios y ellos les hacen intercambiables.
526 _aColección General
650 1 7 _2unescot
_92746
_aLiteratura
_xPoesía ecuatoriana
901 _a2018-11-30 20:53:25
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
_n0
999 _c7107
_d7107