000 | 02939cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 7452 | ||
005 | 20241001093412.0 | ||
008 | 190513t2008 sp aeo gr 001 0 spa d | ||
020 |
_a9788425221040 _a8425221048 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a728 _bS684v 2007 |
100 | 1 |
_aSolanas, Toni _914784 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aVivienda y sostenibilidad en España / _b _cToni Solanas |
264 | 4 |
_aBarcelona : _bGustavo Gili, _c©2008 |
|
300 |
_a2 volúmenes _bilustraciones, planos, fotografías _c30 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aArquitectura y Diseño + Ecología _914786 |
|
505 | 2 | _aVolumen 1- Unifamiliar Volumen 2- Colectiva. | |
520 | 3 | _aLa mayor parte de los libros disponibles para el lector en lengua castellana suelen tratar el tema de la arquitectura sostenible, ecológica y bioclimática ilustrándola con ejemplos situados en países más ricos y con climas más fríos que la Península Ibérica. Este libro desmiente dos tópicos, por un lado, que en España no se proyecta y construye arquitectura sostenible y, por otro, que la arquitectura sostenible resulta más cara. En este volumen se recogen 44 ejemplos de viviendas unifamiliares españolas, junto con las opiniones e inquietudes de los 38 arquitectos autores de las mismas. Son propuestas diversas en sus requerimientos y situación geográfica que proporcionan una visión del quehacer de profesionales preocupados por hacer compatibles la sostenibilidad y la arquitectura de calidad. Nos ofrecen soluciones a los diferentes climas de la península, desde el frío y lluvioso norte al cálido sur; propuestas donde aparecen materiales naturales y también aquellos más novedosos; construcción ligera y pesada, inercia térmica, invernaderos, muros Trombe, etc. Algunas apuestan por las energías limpias, desde la tecnología solar y geotérmica a los ejemplos de viviendas bioclimáticas, y otras son viviendas industrializadas construidas en seco. Muchas investigaciones se dirigen precisamente hacia una reducción de los costes de construcción, incidiendo en uno de los aspectos más olvidados de la sostenibilidad: su componente social. En definitiva, un amplio abanico de viviendas unifamiliares que aplican aspectos diversos de sostenibilidad en un marco geográfico amplio y muy próximo. Arquitectura española con gestión de recursos respetuosa del medio ambiente, considerando factores como el bioclimatismo, energía, tipología, rehabilitación, etc. | |
526 | _aArquitectura | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _911 _aArquitectura |
650 | 2 | 7 |
_aArquitectura sostenible _914783 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _913618 _aCasas individuales |
651 | 1 | 4 |
_2lemb _99137 _aEspaña |
653 | 2 | 6 | _aAspectos ambientales |
901 | _a2012-06-06 11:38:35 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c7013 _d7013 |