000 01228nam a2200349 i 4500
999 _c6984
_d6984
001 9740
005 20240117125749.0
008 190513t2009 ec g 001 0 spa d
020 _a9789978100561
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aSánchez Parga, José
_eaut
_9409
245 1 0 _aQué significa ser indígena para el indígena:
_bmás allá de la comunidad y la lengua /
_cJosé Sánchez Parga
264 1 _aQuito:
_bABYA-YALA,
_c©2009
300 _a154 páginas:
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía e índice (páginas 147- 154)
505 2 _aCapítulo I Descomunalización e individualización indígena - Capítulo II Procesos lingüístico-culturales: decline en el uso de quichua - Capítulo III Qué es y significa ser indígena para el indígena.
526 _aColección General
082 0 4 _a305.89
_bS211q 2009
650 1 7 _2lemb
_9535
_aComunidades étnicas
650 2 7 _2lemb
_9549
_aPoblación
653 6 _aPueblos indígenas
_aEcología
942 _cBK
901 _a2014-12-15 11:16:03
902 _a11
903 _a4
904 _aY
905 _aN