000 02099cam a2200433 i 4500
001 7355
005 20241003111016.0
008 190513r2007 mx ad gr 001 0dspa d
020 _a9707709286
_a9789707709287
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a382.3
_bS855c 2007
100 1 _aStiglitz, Joseph E.
_d1943-
_eaut
_92461
245 1 0 _aComercio justo para todos :
_bcómo el comercio puede promover el desarrollo /
_cJoseph E. Stiglitz, Andrew Charlton ; traducción de Natalia Rodríguez Martín
250 _aPrimera edición
264 4 _aMadrid:
_aMéxico:
_bSantillana Ediciones Generales S.A.,
_ccopyrigth 2007
300 _a464 páginas:
_bIlustraciones, gráficas,
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 413-436) ; Incluye índice analítico (páginas: 437-464)
505 2 _aIntroducción: la historia hasta ahora - El comercio puede ser bueno para el desarrollo - La necesidad de una ronda del desarrollo - ¿Qué ha logrado Doha? - Principios fundacionales: las bases de un acuerdo justo - Trato especial para los países en desarrollo - Prioridades para una ronda del desarrollo - Cómo abrir los mercados - Prioridades tras las fronteras - ¿Qué no debería estar en la agenda? - Sumarse al sistema de comercio - Reformas institucionales - La liberalización del comercio y los costes de ajuste
526 _aNegocios Internacionales
534 _tFair trade for all. How trade can promote development
546 _aTraducción del idioma inglés al español
650 1 7 _2lemb
_91359
_aPolítica de comercio
650 2 7 _2lemb
_9262
_aDesarrollo económico y social
_xAcuerdo
650 2 7 _2lemb
_9849
_aComercio internacional
_xMercados
650 2 4 _2lemb
_92467
_aLibre comercio
700 1 _92463
_aCharlton, Andrew
_eaut
700 1 _9866
_aRodríguez Martín, Natalia
_etrl
901 _a2011-10-25 18:49:04
902 _a5
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c6915
_d6915