000 | 01824cam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
647 | 2 | 0 |
_aEmpresa _xPequeña empresa _912544 |
999 |
_c6799 _d6799 |
||
001 | 7236 | ||
005 | 20240117125745.0 | ||
008 | 190513t2006 mx ad gr 001 0dspa d | ||
020 | _a8479787554 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aArboníes, Angel L. _eaut _92753 |
|
245 | 1 | 0 |
_aConocimiento para innovar : _bcómo evitar la miopía en la gestión de conocimiento / _cÁngel L. Arboníes |
250 | _aSegunda Edición | ||
264 | 4 |
_aMéxico : _bEdiciones Díaz de Santos, S.A ., _c2006. |
|
300 |
_a311 páginas : _bIlustraciones, gráficas; _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (página: 311) | ||
505 | 2 | _a1.Miopía en la gestión del conocimiento - 2. La sociedad del conocimiento - 3. El conocimiento - 4. Información, conocimiento e intercambio de conocimiento - 5. Conocimiento, aprendizaje y capital intelectual - 6. La utilización del conocimiento en la gestión - 7. Los trabajadores del conocimiento - 8. ¿Hasta dónde ha llegado la gestión del conocimiento? - 9. Tres generaciones de gestión de conocimiento y tres metáforas organizativas asociadas - 10. Puntos de partida previos a nuestro modelo evolutivo de GC - 11. Modelo integral de empresa basada en el conocimiento - 12. Gestión del conocimiento de primera generación: gestión de contenidos - 13. Gestión del conocimiento de segunda generación: gestión de flujos de intercambio y creación de conocimiento - 14. Gestión del conocimiento de tercera generación: gestión de comunidades de práctica | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
082 | 0 | 4 |
_a658.421 _bA666c 2006 |
650 | 1 | 7 |
_2unescot _9275 _aConocimiento |
650 | 2 | 0 |
_aAdministración de empresas _9290 |
942 | _cBK |