000 | 02087cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
630 | 0 |
_aFilosofía _94208 |
|
999 |
_c6769 _d6769 |
||
001 | 7207 | ||
005 | 20240117125744.0 | ||
008 | 190513r2000 ck gr 000 0aspa d | ||
020 | _a9789583005985 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aAristóteles _d384 a.C.-322 a.C. _eaut _93367 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa Política / _cAristóteles ; prólogo Manuel Briceño Jáuregui |
250 | _aQuinta reimpresión | ||
264 | 4 |
_aColombia : _bPanamericana editorial, _ccopyright 2008. |
|
300 |
_a363 páginas : _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | 0 | _aPrólogo del traductor - Libro primero- Libro segundo - Libro tercero - Libro cuarto - Libro quinto - Libro sexto - Libro séptimo - Libro octavo - Aristóteles | |
520 | 3 | _aSíntesis de las reflexiones de toda una vida, La Política (Politeia) de Aristóteles, es el resultado de una lenta elaboración, que se extiende pro más de treinta y cinco años, pues comienza a escribirse por el 357 a.C. y no se encuentra concluida a la muerte del filósofo, en el 322 a.C. Más que notas, parecen "memorandos", realizados después de clase, como memoria de las discusiones y conversaciones sostenidas con los discípulos. Aquí se encuentran formuladas con su debida argumentación las concepciones que abrigaba Aristóteles para una vida de la polis, es decir, un estilo de vida que corresponde, como es de esperar en un gigante del pensamiento, a un particular orden moral que entreteje lo político con lo político-educativo y ambos conceptos con la ética individual y social. En esto radica la importancia y permanente actualidad de la obra. | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
700 | 1 |
_9792 _aBriceño Jáuregui, Manuel _ewpr |
|
082 | 0 | 4 |
_a185 _bA717p 2008 |
650 | 1 | 0 |
_aPolítica _9690 |
650 | 2 | 0 |
_aEstado _vOligarquía _9142 |
653 | 2 | 1 | _aAristóteles |
942 | _cBK | ||
901 | _a2012-09-14 10:12:34 | ||
902 | _a6 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |