000 01841nam a2200265 i 4500
005 20240125134624.0
008 190513t1969 sp a gr 001 0 spa d
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a751.422
_bC728p 1969
100 1 _aComamala, Juan T.
_914149
_eaut
245 1 0 _aPintando a la acuarela /
_cJuan T. Comamala
250 _aPrimera edición
264 4 _aBarcelona :
_bEdiciones CEAC,
_ccopyright 1969
300 _a[168] páginas :
_bilustraciones ;
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aLa pintura al agua - Acuarela y aguada en la historia del arte - Los materiales - Técnica de la aguada - Proceso de ejecución de una aguada - Técnica de la acuarela - La acuarela al aire libre - Recursos del oficio - La acuarela comercial - Técnicas mixtas
520 3 _aLa pintura a la acuarela empezó con la invención del papel en China poco después de 100 a. C. En el siglo XII los árabes introdujeron la fabricación del papel en España y la tecnología se extendió a Italia décadas más tarde. Algunos de los más antiguos fabricantes de papel incluyen a Fabriano (en Italia), abierto en 1276, y Arches (en Francia), abierto en 1492. Alberto Durero, Joven Liebre, 1502, Acuarela. El antecesor de la acuarela en Europa fue el fresco — pintura mural usando pigmentos en un medio acuoso sobre yeso húmedo. Un buen ejemplo de fresco es la Capilla Sixtina, iniciado en 1508 y completado en 1514. El primer uso conocido de la acuarela en Europa es por el pintor renacentista italiano Raffaello Santi (1483-1520), quien pintaba en grandes cartulinas como bocetos de tapices.
526 _aArquitectura
650 1 7 _2lemb
_99409
_aAcuarela
650 2 7 _2lemb
_914151
_aMateriales de pintura
650 2 7 _2lemb
_93445
_aPintura
_xTécnicas
942 _cBK
999 _c6743
_d6743