000 02511nam a2200253 i 4500
005 20240507095953.0
008 190513s1971 sp a gr 001 0 spa d
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 1 _aspa
_hger
082 0 4 _a721.21
_bH458t 1971
100 1 _aHenn, Walter
_eaut
245 1 0 _aTabiques :
_bproblemas técnicos y ejemplos /
_cWalter Henn
264 4 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_c©1971
300 _a117 páginas :
_bilustraciones ;
_c29 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aTexto - Ejemplos prácticos - Muros Diseños planos - Tabiques
520 3 _aA diferencia de otros países del mundo, en nuestro país, se ha tenido hasta hace muy poco tiempo, cierta resistencia a la aplicación de sistemas sismorresistentes constituidos por tabiques de Hormigón Armado. Este sistema ha sido históricamente castigado por las reglamentaciones, exigiendo resistencia mínima mayor que para los sistemas de pórticos en un orden del 30 al 40 %, además debe considerarse que al ser los tabiques sistemas más rígidos que los pórticos, se encuentran en la zona del espectro donde la resistencia aumenta en forma hiperbólica, con lo cual este mayor requerimiento de resistencia conduce a resultados aún más conservadores. Esto obedece fundamentalmente a la idea, ya desterrada, de que dichos sistemas presentan ciertas desventajas en cuanto a su comportamiento en comparación con los sistemas aporticados. Debido a la falta de un concepto claro, se decía que los tabiques eran menos dúctiles que los pórticos, confundiéndose ductilidad con flexibilidad y fragilidad con rigidez. Y si bien es cierto que los pórticos son más flexibles o deformables que los tabiques a esbelteces similares, tanto flexibilidad como rigidez son conceptos de las estructuras dentro del rango elástico, mientras que ductilidad y fragilidad son conceptos correspondientes a las estructuras que incursionan fuertemente en el rango plástico, que es la situación más deseable ante un terremoto destructivo. El objetivo de este trabajo es demostrar, mediante un ejemplo, no sólo que esta configuración no presenta tales desventajas, sino que muy por el contrario, ante edificios con ciertas características, puede ser el mecanismo sismorresistente más eficiente tanto desde el punto de vista estructural como económico.
526 _aArquitectura
650 1 7 _2lemb
_911
_aArquitectura
650 2 7 _2lemb
_913559
_aTabiques
942 _cBK
999 _c6681
_d6681