000 | 03213cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 7082 | ||
005 | 20240620152304.0 | ||
008 | 190513s1978 sp a gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8425206251 | ||
040 |
_bspa _erda _aUISEK-EC |
||
082 | 0 | 4 |
_a624.17 _bJ762m 1978 |
100 | 1 |
_aJones John, Humphrey Christopher _97167 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aMétodos de diseño / _cJ. Christopher Jones |
264 | 1 |
_aBarcelona : _bGustavo Gili, _c1978 |
|
300 |
_axvi, 370 páginas : _bIlustraciones; _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aGG Diseño _914234 |
|
504 | _aIncluye bibliografías | ||
505 | 2 | _a 1. El proceso de diseño en desarrollo. Ch. 1. ¿Qué es el diseño? Ch. 2. Métodos tradicionales. Ch. 3. La necesidad de nuevos métodos. Ch. 4. Los nuevos métodos revisados. Ch. 5. El proceso de diseño se desintegró. Ch. 6. Elección de estrategias y métodos - pt. 2. Métodos de diseño en acción. Secta. 1. Estrategias prefabricadas (convergencia). Secta. 2. Control de la estrategia. Secta. 3. Métodos de exploración de situaciones de diseño (divergencia). Secta. 4. Métodos de búsqueda de ideas (divergencia y transformación). Secta. 5. Métodos de exploración de la estructura del problema (transformación). Secta. 6. Métodos de evaluación (convergencia). | |
520 | 3 | _aDesarrollo del proceso de diseño; Métodos de diseño en acción. Más adelante Christopher Jones, aporta con sus ideas una antología de la necesidad de un Método de Diseño, con los conceptos sobre el desempeño del diseñador como una posible "caja negra" o "caja transparente", donde Jones habla en particular sobre la actitud y la manera de trabajar del diseñador. El diseñador utiliza una forma de trabajar sin cierta metodología en el proceso creativo, y en cual caja negra, el que lo realiza a pesar de que pudiera llega al resultado de manera exitosa, no sabe de donde proviene. Esto es debido a que el diseñador realiza y crea en base a experiencias pasadas y en base a ideas en las que él confía y que suelen tener buen resultado, mas no puede explicarse de donde llega esa solución. Regularmente el resultado esta conformado de las ideas más recientes que proceden del problema a resolver y en hechos pasados. La manera en que procesa el trabajo toma vuelo y depende de la inhibición a la creatividad y del relajamiento. Cuando se opera de ésta manera se requiere de tiempo suficiente para lograr resultados óptimos y de forma relevante, para asimilar y lograr representar una estructura adecuada del problema. Por estos tiempos tan largos de manejar las posibles soluciones, se perciben nuevas formas de llegar al resultado, por lo que si se resuelve el problema. Un adecuado control y concentración en la manera de estructurar el problema, incrementa de manera considerable resultados eficientes. | |
526 | _aArquitectura | ||
650 | 1 | 7 |
_aDiseño industrial _97163 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_aDiseño gráfico _97165 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _97166 _aIngeniería Diseño |
901 | _a2012-04-10 16:30:23 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c6655 _d6655 |