000 02038cam a2200361 i 4500
001 7032
005 20240321134023.0
008 190513r1984 sp ad gr 001 0 spa d
020 _a8472142973
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a720.47
_bB658c 1984
245 1 3 _aLa casa pasiva clima y ahorro energético :
_bThe American Institute of Architects /
_cHermann Blume
264 1 _aMadrid
_bUnigraf, S.A.
_c1984
300 _apáginas 172
_bIlustraciones, gráficas;
_c28 cm.
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aContiene : índice , página 5 ; Apéndice , página 159 ; Bibliografía , página 171
505 2 _a- Clima 1. Templado-frío (oceánico) - Clima 2. Templado frío (continental seco) - Clima 3. Templado frío (continental húmedo) - Clima 4. Semidesértico frío - Clima 5. De alta montaña - Clima 6. Atlántico - Clima 7. Mediterráneo - Clima 8. Templado cálido (de litoral oriental) - Clima 9. Tempaldo cálido (de interior) - Clima 10. Templado cálido (de montaña) - Clima 11. Semidesértico cálido - Clima 12. Estepario cálido - Clima 13. Estepario frío - Clima 14. Subtropical oceánico - Clima 15. Templado-cálido (de litoral meridional) - Clima 16. Tropical oceánico
520 3 _aEl ahorro de energía en la casa no es algo que sólo pueda conseguirse a través de los complicados mecanismos de las tecnologías activas. Por lo contrario, existen métodos sencillos, basados en la cuidadosa adecuación al clima, que posibilitan considerables economías energéticas: a esas técnicas pasivas de ahorro está dedicado el prsente volumen...
526 _aArquitectura
647 2 7 _aDiseño arquitectónico
_913119
650 1 7 _2lemb
_910202
_aEnergía eólica
650 2 7 _2lemb
_97297
_aArquitectura y clima
710 1 _914481
_aThe American Institute of Architects
901 _a2012-04-10 15:52:43
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c6605
_d6605