000 02243cam a2200325 i 4500
001 14881234
005 20250313152634.0
008 070606s2006 ec a gr 000 0 spa d
020 _a9789978319086
020 _a9978319085
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a207.2
_bA284ut 2006
100 1 _aAguirre, Milagros
_d1947-
_98836
_eaut
245 1 3 _aLa utopía de los pumas /
_cMilagros Aguirre
250 _aSegunda edición
264 1 _aQuito :
_bCicame,
_c2006.
300 _a431 páginas :
_bilustraciones;
_c21 cm.
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas 418-419)
505 2 _a¿Quijote o náufragos? - Cacería de pumas. - I. Puma José Miguel, Achakaspi. - II. Puma Juan Marcos Coquinche. - III. El encuentro de los Pumas.
520 3 _a"Utopía de los Pumas" describe la apasionante historia de sus dos protagonistas en tierras de la selva ecuatoriana: José Miguel Goldáraz y Juan Marcos Coquinche. El primero nacido en Osinaga, Navarra. Un capuchino ordenado sacerdote en 1962 que comenzó sus estudios en Roma y los terminó en Filipinas. En 1971 llega a la Misión Capuchina de Aguarico, en la amazonía ecuatoriana, donde desde un inicio se integra en la población indígena del río Napo y trabaja en temas de tierras, formación indígena, cultura, comercialización, etc... Juan Marcos nace en Canadá en 1933,Franciscano, llega a Perú en 1962 y trabaja en el Alto Napo Peruano. Funda el proyecto de Educación Bilingüe del Alto Napo, pionero en la educación indígena. Creó la misión naporuna de Angoteros y adoptó la nacionalidad peruana. Su constante investigación socio-lingüística y antropológica tuvo por resultado una veintena de publicaciones, entre las más destacadas: "Amazonia ¿liberación o esclavitud?", "Nosotros los naporuna", "Mito y evangelización indígena", "Dios con los runas", "Pai y Mai", entre otros.
526 _aIngeniería Ambiental
650 1 7 _aMisiones indígenas
_98695
650 2 7 _aMisioneros
_xHistoria
_98696
906 _a7
_bcbc
_corignew
_d2
_encip
_f20
_gy-gencatlg
942 _cBK
999 _c6466
_d6466