000 | 01631cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c645 _d645 |
||
001 | 665 | ||
005 | 20220907135409.0 | ||
008 | 190513s1998 ec gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9978043594 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aGranda Aguilar, Jorge _99597 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aLa microfísica de la política / _cJorge Granda Aguilar |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aQuito: _bAbya-Yala, _bPontificia Universidad Católica del Ecuador, (Facultad de economía) _c1998 |
|
300 |
_a110 páginas: _c19 cm. |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_913268 _aSerie Opúsculos de Economía _v2 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas: 107-110) | ||
505 | 2 | _a El software de la sociedad informatizada: el discurso prospectivo - El retorno de las formas artesanales de producción: un discurso regresivo - El fin de la modernidad y la muerte de la razón: el discurso deconstructivo - La naturaleza del lazo social: modernidad e industria - La naturaleza del lazo social: modernidad y lenguaje - El lazo social: la perspectiva postmoderna - La microfísica de la política - De la ideología a la pragmática de la autoridad y la legitimación | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
082 | 0 | 4 |
_a320.01 _bG751m 1998 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9510 _aCiencias políticas _xFilosofía |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9617 _aModernidad |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91829 _aSociedad de la información |
942 | _cBK | ||
901 | _a2012-07-04 20:09:56 | ||
902 | _a5 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |