000 01950nam a2200349 i 4500
001 6796
005 20240703104451.0
008 190513s1997 sp g 000 0 spa d
020 _a9788471009333
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a620.82
_bF385m 1997
100 1 _aFarrer Velazquez, Gilberto
_98635
_eaut
245 1 0 _aManual de Ergonomía /
_b
_cFrancisco Ferrer Velázquez
250 _aSegunda edición
264 _aMadrid :
_bMapfre,
_c1997
300 _a 620 p. :
_b ilustraciones
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 _aMetodología ergonómica. -- Biomecánica ocupacional. -- El ambiente físico. -- El trabajo mental. -- Factores organizacionales.
520 _aCon la obra que ahora le presentamos, los autores han pretendido aportar un manual eminentemente práctico que permita materializar en acciones y desarrollos concretos los aspectos filosóficos y de enfoque de la ergonomía, que generalmente son aceptados como útiles en el ámbito de la empresa. La ergonomía es un instrumento de prevención de lesiones laborales. Sólo mediante procedimientos ergonómicos puede hacerse frente a problemas que, como las lesiones de espalda o los microtraumatismos repetitivos, están hoy reiteradamente presentes en muchas actividades laborales. La redacción de esta obra ha estado a cargo de técnicos del área de Prevención de FREMAP y del Instituto de Ergonomía. En definitiva, es una obra muy útil para todos los que están involucrados en este tema.
526 _aSeguridad y Salud Ocupacional / Especialización en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Ergonomía Laboral
650 1 0 _aErgonomía
_xManuales
_910121
650 2 7 _2unescot
_92138
_aHigiene industrial
901 _a2014-05-23 09:42:23
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c6446
_d6446