000 | 03201nam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 6532 | ||
005 | 20240725100441.0 | ||
008 | 190513s2014 sp g 000 0 spa d | ||
020 | _a9788445821466 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a620.86 _bR934s 2014 |
100 | 1 |
_99960 _aRuiz Frutos, Carlos _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aSalud laboral : _bconceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales / _cCarlos Ruiz-Frutos; Jordi Declós; Elena Ronda; Ana M. García; Fernando G. Benavides |
250 | _aCuarta edición | ||
264 |
_aBarcelona : _bElsevier Masson, _c2014 |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | _aPARTE I.- Fundamentos: La salud y sus determinantes.-- Trabajo y salud.-- Salud laboral.-- La ocupación como factor de desigualdad en salud.-- La ética en el ejercicio profesional de la salud laboral.-- PARTE II Organización y marco jurídico.-- Marco jurídico, obligaciones principales y responsabilidades en materia de seguridad y salud laboral.-- Coordinación de actividades preventivas: el reparto de obligaciones entre las empresas concurrentes.-- Aseguramiento y prevención de los riesgos laborales.-- Organismos públicos con competencias en salud laboral.-- Organización de la prevención en la empresa.-- Gestión de la prevención.-- Buena práctica profesional en la prevención de riesgos laborales.-- Participación de los trabajadores.-- Economía de la prevención: costes y beneficios de la prevención en la empresa.-- Auditorias de los sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales.-- Gestión integral e integrada de la seguridad y la salud: modelo Ecuador.-- PARTE III. Evaluación de riesgos y vigilancia de la salud.-- Evaluación cualitativa del riesgo por exposición a agentes químicos: modelos de control banding.-- Lesiones por accidentes de trabajo.-- Enfermedades laborales.-- Incapacidades laborales.-- Vigilancia de salud.-- Investigación de accidentes.-- PARTE IV. Intervenciones preventivas.-- Agentes químicos.-- Agentes físicos.-- Agentes biológicos.-- Plan de autoprotección.-- Ergonomía. Carga física.-- Factores psicosociales.-- PARTE V. Técnicas de investigación.-- Protocolos de investigación.-- Recursos bibliográficos en salud laboral.-- Epidemiología laboral.-- PARTE VI. Problemática de grupos específicos.-- Prevención en la construcción.-- Ergonomías de oficinas.-- Plaguicidas en agricultura.-- Inmigración y salud laboral.-- Trabajadoras domésticas.-- Trabajo y salud reproductiva. | ||
526 | _aSeguridad y Salud Ocupacional / Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales / | ||
650 | 1 | 0 |
_aSalud ocupacional _98484 |
650 | 2 | 0 |
_aSeguridad industrial _xPrevención de accidentes _91392 |
650 | 2 | 7 |
_2unescot _95550 _aMedicina industrial |
700 |
_aDeclós, Jordi _916224 _eaut |
||
700 |
_aRonda, Elena _916225 _eaut |
||
700 |
_aGarcía, Ana M. _916226 _eaut |
||
700 |
_aBenavides, Fernando G. _916227 _eaut |
||
901 | _a2014-06-11 11:36:25 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 |
_cBK _n0 |
||
999 |
_c6233 _d6233 |