000 | 02100cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6136 _d6136 |
||
001 | 6435 | ||
005 | 20240117125610.0 | ||
008 | 190513s2008 ec abdjg 001 0 spa d | ||
020 | _a9789978671542 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_9621 _aTorre, Carlos de la _eedt |
|
245 | 1 | 0 |
_aGalo Plaza y su época : _b _cEditores Carlos de la Torre; Mireya, Salgado |
264 | 4 |
_aQuito : _bFlacso Ecuador, _bFundación Galo Plaza Lasso, _c2008 |
|
300 |
_a191 páginas : _bIlustraciones, mapas, gráficas, tablas ; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye indice y bibliografía (páginas 189-191) | ||
505 | 2 | _aIntroducción - Populismo y liberalismo - La normalidad excepcional - Galo Plaza Lasso: la posibilidad de leer el paradigma desarrollista desde una apropiación reflexiva - Rosa Lema y la Misión cultural ecuatoriana indígena a los Estados Unidos: turismo, artesanías y desarrollo | |
520 | 3 | _aEl libro explora cuatro temas en profundidad con la intención de provocar el debate académico sobre las décadas de los años 50 y 60 del siglo pasado y de la figura de Galo Plaza Lasso. Se analizan los diferentes modelos de democracia impulsados por Plaza y por sus rivales populistas. Se investiga la economía política durante su gestión presidencial. Se contextualiza su visión de desarrollo en los debates sobre modernización y desarrollo económico de la posguerra. Por último, se estudian las diferentes visiones de las élites sobre los indígenas a finales de los años 40 y principios de los años 50 del siglo pasado. | |
526 | _aDerecho | ||
700 | 1 |
_91446 _aSalgado, Mireya _eedt |
|
082 | 0 | 4 |
_a320.9866 _bT689g 2008 |
600 | 1 | 0 |
_915259 _aPlaza Lasso, Galo _cPresidente de la República del Ecuador _d1906-1986 |
650 | 1 | 7 |
_aPolítica y gobierno _91340 |
650 | 2 | 7 |
_aPolítica económica _92338 |
651 | 2 | 0 |
_aEcuador _9854 |
942 | _cBK | ||
901 | _a2018-11-09 22:19:36 | ||
902 | _a22 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |