000 02109cam a2200409 i 4500
001 6432
005 20240626103129.0
008 190513s2009 ec adjo 001 0 spa d
020 _a9789978672082
_a9789978227893
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a301.36
_bK636c 2009
100 1 _aKlaufus, Christien
_eaut
_93786
245 1 0 _aConstruir la ciudad andina :
_bplanificación y autoconstrucción en Riobamba y Cuenca /
_cChristien Klaufus
250 _aPrimera edición
264 4 _aQuito :
_bFlacso Ecuador,
_bAbya- Yala,
_bFAUC,
_ccopyright, 2009.
300 _a437 páginas :
_bIlustraciones, gráficas, tablas, fotografías;
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía (paginas: 413-427)
505 2 _a1. Un domicilio en los andes - 2. Riobamba y Cuenca - 3. Barrios en construcción - 4. Construcción de vivienda - 5. El ideal de una casa moderna con un modelo elegante - 6. Arquitectura de migrantes - 7. La ciudad desordenada - 8. Encuentros entre la ciudad planificada y la ciudad de autoconstructores.
520 3 _aLa investigación etnográfica en los barrios populares todavía es un tema rodeado de prejuicios y malos entendidos, no solamente en las mismas ciudades, sino también en el mundo académico. Un barrio popular no es igual a otro, y barrios populares en ciudades de provincia no son los estados libres peligrosos y caóticos que normalmente se pintan en las imágenes estereotipadas. Este libro trata específicamente sobre la construcción y el vivir en barrios populares de ciudades de provincia, lugares donde vive una parte de la clase media de la ciudad.
526 _aArquitectura
650 1 7 _2lemb
_93787
_aAntropología
650 2 7 _aPlanificación
_97832
_2lemb
650 2 7 _aArquitectura
_911
_2lemb
653 2 6 _a Participación ciudadana
653 2 6 _aAspectos sociales
901 _a2018-11-08 22:56:45
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c6133
_d6133