000 | 02976cam a2200421 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 6362 | ||
005 | 20240702081702.0 | ||
008 | 190513s2012 ec adj g 001 0 spa d | ||
020 | _a9789978673409 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a338.91 _bR336r 2012 |
245 | 1 | 3 |
_aLa Región Andina y España: _bhacia una reformulación de sus relaciones / _cCoordinadores Luis Verdesoto; Francisco Carrión ; Almudena Cortés |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aQuito: _bFlacso sede Ecuador, _c2012 |
|
300 |
_a208 páginas: _bIlustraciones, gráficas, tablas; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_9695 _aSerie- Foro |
|
504 | _aIncluye índice, incluye bibliografía (páginas: 207-208) | ||
505 | 2 | _aEstudio introductorio, el estado democrático - El dialogo político en época de cambio - La política migratoria española en los contextos andinos: el caso de Ecuador Y España - Dialogo político entre España y América Latina - Iberoamérica y los países andinos en la cooperación española al desarrollo, identidades, valores e intereses | |
520 | 3 | _aEl presente texto forma parte de una serie de dos libros que recogen los resultados del trabajo desarrollado en el seminario internacional La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones, realizado en Quito-Ecuador en marzo de 2010, bajo los auspicios de la Embajada de España en Ecuador – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Ecuador) y su Observatorio Andino de la Política Exterior (OBANPEX). Al analizar la cooperación Región Andina-España inicialmente se identifican, entre dos bloques de países andinos, las diferentes opciones de desarrollo frente a la globalización; aunque estos tienen en común el haberse constituido en países de renta media y han superado una necesidad o demanda de cooperación externa (reducida al apoyo de los ingresos de los bolsones más visibles de pobreza). A partir de este planteamiento, el estudio propone que los países del grado de desarrollo de los andinos deben recuperar la capacidad hegemónica de sus estados, es decir, de orientación de los comportamientos de los actores sociales y políticos. La cooperación debe colaborar decisivamente en este sentido: la ciudadanización de los actores para la consolidación democrática. | |
526 | _aColección General | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9480 _aRelaciones internacionales _zEspaña |
651 | 2 | 4 |
_aSudamérica _95345 _2lemb |
651 | 2 | 4 |
_aAndes _93635 _2lemb |
700 | 1 |
_92499 _aVerdesoto Custode, Luis _eedt |
|
700 | 1 |
_92500 _aCarrión Mena, Francisco _eedt |
|
700 | 1 |
_92501 _aCortés Maisonave, Almudena _eedt |
|
901 | _a2016-05-11 19:45:17 | ||
902 | _a8 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c6065 _d6065 |