000 | 03005cam a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 6342 | ||
005 | 20250312142052.0 | ||
008 | 190513s2009 ec g 001 0aspa d | ||
020 | _a9789978672174 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a361.61 _bC678c 2009 |
245 | 1 | 0 |
_aCohesión social y políticas sociales en Iberoamérica / _c Compiladora Josette Altmann |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aQuito: _bFLACSO, sede Ecuador, _c2009 |
|
300 |
_a160 páginas : _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas: 149-153) | ||
505 | 2 | _aCohesión social en Iberoamérica -- Retos de la política social en América Latina -- Modernización y Estado de bienestar en españa: Lecciones para América Latina -- La paciencia de los pobres -- Cohesión social y seguridad ciudadana -- Políticas públicas y cohesión social. olítica fiscal en Costa Rica | |
520 | 3 | _aLa coyuntura actual de crisis económica hace necesario sumar esfuerzos nacionales para establecer un espacio regional que genere un sentido comunitario y aumente la capacidad de los países para satisfacer las necesidades y ampliar las oportunidades de bienestar. Este libro alimenta la discusión por la que se reconoce que nuevos acercamientos entre las naciones iberoamericanas, permitirán transformar los procesos de integración en instrumentos esenciales para el desarrollo. El concepto de cohesión social surge como una idea integral y multidimensional que trasciende los temas de reducción de la pobreza como la mera satisfacción de las necesidades básicas y materiales; además, toma en cuenta aspectos económicos, sociales, políticos culturales y étnicos. Estos artículos sugieren que la cohesión social es un concepto que tiene dos vertientes: objetiva y subjetiva. La primera se refiere tanto a la eficacia de los mecanismos de inclusión social. La segunda vertiente tiene que ver con las percepciones de las y los miembros de una sociedad. La cohesión se alcanza si ambas vertientes convergen en un punto, pues el grado de confianza en las instituciones públicas y privadas, así como poseer una titularidad efectiva de los distintos derechos ciudadanos en diversos ámbitos, es esencial para que las personas devengan miembros activos de sus sociedades. Deben sentir que pueden participar y formar parte de las instancias deliberativas. Solo el abrir espacios a la sociedad civil fortalecerá las relaciones de solidaridad y responsabilidad social. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9414 _aPolíticas sociales |
650 | 2 | 7 |
_aPolíticas públicas _2lemb _91015 |
650 | 2 | 0 |
_aDesarrollo económico _915745 |
653 | 2 | 6 | _aPolitica pública |
653 | 2 | 6 | _aDesarrollo económico |
700 | 1 |
_aAltmann, Josette _ecom _92472 |
|
901 | _a2018-11-20 15:22:53 | ||
902 | _a22 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c6045 _d6045 |