000 02893cam a2200397 i 4500
999 _c6025
_d6025
001 6322
005 20240117125607.0
008 190513s2008 ec bdj 001 0 spa d
020 _a9789978671870
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 0 _aspa
245 1 0 _aIdentidades, etnicidad y racismo en América Latina /
_cCompilador Fernando García.
250 _aPrimera edición
264 1 _aQuito:
_bFlacso Ecuador,
_bMinisterio de Cultura,
_c© 2008.
300 _a326 páginas:
_bMapas; gráficas; tablas
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía (paginas 325-326)
505 2 _aI. Los movimientos indígenas - II. Los indígenas urbanos y la globalización - III. Derecho, sociedad e interculturalidad - IV. Racismo y pueblos afrodescendientes.
520 1 _aEn las últimas décadas, los factores étnicos y de identidad en América Latina han sido objeto de movilización política y de cambios sociales. Los procesos de identificación desarrollados en los diferentes países constituyen un rico campo de análisis para comprender las redefiniciones sociales y culturales que atraviesan la región. Este campo en construcción abarca una multiplicidad de temas de interés. Por una parte, la insurgencia de los denominados nuevos movimientos sociales (indígenas, mujeres, ecologistas, jóvenes, derechos humanos, etc.) movilizados por factores étnicos y culturales en los últimos años permite el estudio de sus reivindicaciones, procesos de constitución y relación con el Estado. Por otra parte, el hecho de que toda definición de identidad involucra una relación de poder basada en la afirmación de las diferencias muestra la necesidad de reconstruir estos procesos políticos a partir del análisis y crítica de estudios de caso en profundidad que fortalezca un ejercicio comparativo que determine sus semejanzas y diferencias. Todos estos elementos hacen imprescindible procesar estas tensiones y transformaciones en un marco interdisciplinario. Tanto la sociología y la antropología como la historia y la ciencia política, han impulsado en América Latina nuevos desarrollos analíticos en relación con el tema del papel de la etnicidad e identidad en las luchas sociales. Un tema muy propio de la antropología en su desarrollo desde su surgimiento como ciencia a fines del siglo XIX ha sido el tema de la diversidad.
526 _aDerecho
700 1 _9828
_aGarcía, Fernando
_ecom
082 0 4 _a305.8
_bI195id 2008
650 1 7 _aMulticulturalismo
_9962
_2lemb
650 2 7 _2lemb
_9830
_aEtnicidad
650 2 7 _2lemb
_9832
_aAfrodescendientes
653 6 _aIndios relaciones gubernamentales
942 _cBK
901 _a2018-11-08 22:16:10
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN