000 | 03274cam a2200421 i 4500 | ||
---|---|---|---|
651 | 2 | 0 |
_aAmérica Latina _910599 |
999 |
_c5988 _d5988 |
||
001 | 6282 | ||
005 | 20250606062535.0 | ||
008 | 190513r2009 ec ad gr 001 0 mul d | ||
020 | _a9789978671986 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hpor |
|
100 | 1 |
_aPozo Crespo, Mauricio _91693 _d1959 - _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aDeuda externa y economía ecológica: _bdos visiones críticas / _cMauricio Pozo Crespo... [y otros seis más] ;compilador Fernando Martín Mayoral |
264 | 1 |
_aQuito, Ecuador: _bFLACSO Ecuador, _bMinisterio de Cultura del Ecuador, _c2009 |
|
300 |
_a186 páginas: _bIlustraciones, gráficas; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas: 185-186) , Incluye índice | ||
505 | 2 | _a Deuda externa y economía ecológica: dos visiones críticas - La importancia del gasto público en el proceso de convergencia entre los países de América Latina - Reflexiones sobre la deuda pública en el Ecuador - El financiamiento público en América Latina: una visión de largo aliento - Economía ecológica - Los conflictos ecológicos y el ecologismo de los pobres - Estructura biofísica de la economía ecuatoriana: un estudio de los flujos directos de materiales - Economía política de la biodiversidad. Conocimientos ancestrales y derechos de propiedad - Mapeamento das lacuans e desafios políticos para a sustentabilidade economía das áreas protegidas no Brasil. | |
520 | 3 | _aEl presente libro recopila, desde una óptica crítica, las ponencias en dos paneles que son de gran relevancia para América Latina y el Ecuador. El primero aborda el tema de la deuda externa y sus efectos socio-económicos en la región. EL fuerte endeudamiento que se dio a partir de la liberalización financiera acometida en la década de 1980 se ha convertido en una pesada carga para los países lationamericanos, pues dificulta su desarrollo humano y social. Este panel estuvo formado por cuatro ponentes de gran relevancia tanto nacional como internacional: Mauricio Pozo Crespo, Oscar Ugarteche, Pedro Páez y Fernando Martin - Mayoral. El segundo panel recoge diversas aportaciones desde el campo de la economía ecológica, un área que en los últimos años ha cobrado un gran protagonismo como reacción al proceso reduccionista de los fenómenos socio-económicos que se consolidó con la corriente neoclásica. El panel agrupó diversas contribuciones a la economía ecológica, contando con la participación de Joan Martínez Alier, uno de los economistas más destacados en este campo, Maria Cristina Vallejo, Ramón Espine y Ana Lucía Camphora. | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
700 | 1 |
_91696 _aMayoral, Fernando Martín _ecom |
|
700 | 1 |
_91697 _aUgarteche, Oscar _eaut |
|
700 | 1 |
_91698 _aMartínez Alier, Joan _eaut |
|
082 | 0 | 4 |
_a333.34 _bP893d 2009 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _91329 _aDeuda externa _xDesarrollo social |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91054 _aSector público _xFinanzas públicas |
650 | 2 | 7 |
_aEconomía _xAmbiental _939 _2lemb |
942 | _cBK | ||
901 | _a2018-11-17 22:19:01 | ||
902 | _a22 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |