000 01912nam a2200349Ia 4500
001 6276
005 20250403105347.0
008 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d
020 _a9789978227527
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 _a363.7
_bG236al 2008
100 _aGarnica V., Ana Cristina
_916630
245 _aLa alianza entre conservacionistas y empresas petroleras :
_bcaso de la formación de la Fundación para la conservación del Bosque Seco Chiquitano en Bolivia /
_cAna Cristina Garnica V.
250 _aPrimera edición
264 _aQuito :
_bAbya-Yala,
_c2008
300 _a287 páginas :
_bilustraciones ;
_c22 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
520 _aLa obra trata de un conflicto socioambiental que se desarrolló con relación a la construcción del gasoducto Lateral Cuiabá entre Bolivia y Brasil, en la década del 90: En ese marco, se analiza la actuación de la FCBC que incorpora una nueva propuesta de conservación como alternativa para la mitigación de daños socioambientales ocasionados por la construcción del gasoducto, sin embargo, este hecho propició posicionamientos conflictivos de distintos actores como son ONGs de incidencia, conservacionistas, pueblos indígenas, empresas petroleras y el mismo Estado, actores con posiciones contrapuestas y muchas veces irreconciliables - Contenido: tensión entre políticas públicas energética y de conservación, el conflicto y los actores, gobernanza y conservación.
526 _aIngeniería Ambiental
650 0 _aConflicto social
_2lemb
_915643
_xAmbiental
650 0 _aDerecho ambiental internacional
_2lemb
_915616
_zBolivia
650 0 _aProtección del medio ambiente
_2lemb
_915621
901 _a2018-11-23 20:36:06
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c5982
_d5982