000 03084nam a2200409 a 4500
999 _c5957
_d5957
001 6251
005 20240117125606.0
008 190513r2011 ec ad gr 001 0dspa d
020 _a9789978672778
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aSauma, Pablo
_91365
_eaut
245 1 0 _aVulnerabilidad económica externa protección social y pobreza en América Latina /
_cPablo,Sauma... [y otros veinte más] ; coordinadores Marco V. Sánchez
264 1 _aQuito, Ecuador:
_bFLACSO,
_bCEPAL,
_c2011
300 _a506 páginas:
_bilustraciones, gráficas;
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
500 _aIncluye índice (páginas:5- 6)
505 0 _aChoques externos, política económica y protección social - Efectividad y viabilidad de la política pública frente a los choques externos: un análisis mediante soluciones - Bolivia - Colombia - Costa Rica - Ecuador - Guatemala , México - Nicaragua
520 1 _aEl estudio responde a la necesidad, identificada por los gobiernos de siete países de América Latina, de fortalecer su conocimiento en torno a alternativas de política destinadas a mitigar los efectos de los choques externos. Se hacen aportes relevantes al debate dela efectividad que las políticas públicas pueden llegar a tener para reducir la pobreza y evitar retrocesos en términos del desarrollo humano ante la ocurrencia de choques externos, en una perspectiva que combina lo descriptivo con lo analítico. Se desarrollan una serie de simulaciones para los siete países mediante un modelo de equilibrio general computable (con amplias opciones de política publica y protección social) y una metodología de microsimulaciones (para determinar impactos en pobreza y desigualdad). Los resultados indican que choques externos típicos de un contexto de crisis mundial (deterioro en los términos de intercambio, salida de capitales y reducción de las remesas) contraen la demanda agregada y el empleo, reducen la protección social y aumentan la pobreza. Ante esta eventualidad, se demuestra que las transferencias directas a los hogares- implementadas mediante, por ejemplo, alguna condicionalidad a la educación o una pensión no contributiva - pueden se altamente efectiva en términos de reducir la pobreza, incluso una vez considerado el impacto contractivo sobre la inversión de la movilización de recursos domésticos para su financiamiento
526 _aNegocios Internacionales
700 1 _91366
_aCicowiez, Martín
_eaut
700 1 _91369
_aCanavire-Bacarreza, Gustavo
_eaut
700 1 _91367
_aSánchez, Marco V.
_ecom
082 0 4 _a330.980
_bS256v 2011
650 1 7 _2lemb
_9262
_aDesarrollo económico y social
_zAmérica Latina
650 2 7 _2lemb
_91373
_aProtección social
_zAmérica Latina
650 2 7 _aPolítica económica
_vHistoria
_92338
_2lemb
650 2 7 _2lemb
_9964
_aPobreza
_zAmérica Latina
942 _cBK
901 _a2018-11-17 19:49:58
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN