000 03090cam a2200349 i 4500
999 _c5899
_d5899
001 6192
005 20240117125605.0
008 190513t2011 ec abd gr 001 0 spa d
020 _a9789978672723
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
110 1 _910270
_aPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
_eaut
245 1 0 _aPerspectivas del ambiente y cambio climático en el medio urbano:
_bECCO Distrito Metropolitano de Quito /
_cPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
264 4 _aQuito:
_bFLACSO, Sede Ecuador,
_c2011
300 _a364 páginas:
_bIlustraciones, gráficas, mapas;
_c27 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía ( páginas: 318-326)
505 2 _a Introducción a la ciudad: Etnohistoria del poblamiento de Quito y su área metropolitana - Contextos socioeconómico y político: fuerzas motrices y presiones: Dinámica político-institucional - Dinámica de ocupación territorial y urbanización del DMQ - Dinámica demográfica - Dinámica Social - Dinámica económica - Consumo de recursos - Emisiones atmosféricas - Descargas de aguas residuales - La generación de residuos sólidos - La dinámica urbana y la presión sobre la biodiversidad. - Estado del medio ambiente: Aire - Agua - Suelo - Biodiversidad - Ambiente construido. - Impacto del estado del medio ambiente: Impacto en los ecosistemas -- Impacto en la economía urbana - Impacto a nivel político e institucional. - Cambio climático y amenazas hidrometeorológicas: Fuerzas motrices - Presiones - Impactos. - Las respuestas: políticas e instrumentos de gestión urbano-ambiental: Estructuras de administración de medio ambiente -- Identificación de los actores principales relacionados con el medio ambiente del DMQ - Políticas ambientales e instrumentos para la gestión del aire - Políticas e instrumentos para la gestión del agua - Políticas e instrumentos para la gestión del suelo - Políticas e instrumentos para la gestión de la biodiversidad - Políticas e instrumentos para la gestión de residuos -- Políticas e instrumentos para la gestión del ambiente construido - Políticas e instrumentos para la gestión de riesgos - Políticas e instrumentos para la gestión ambiental para enfrentar los desafíos del cambio climático - La participación ciudadana - Actividades de comunicación y educación ambiental - Proyectos y actividades para la gestión ambiental. - Hacia dónde va la ciudad, temas emergentes, orientaciones para la acción y recomendaciones: ¿Hacia dónde va la ciudad? - Temas emergentes - Recomendaciones y opciones para la acción.
526 _aColección General
082 0 4 _a333.709866
_bP96457p 2011
650 1 7 _aGestión ambiental
_2lemb
_910271
_xPolítica ambiental
650 2 7 _aZona Urbana
_2lemb
_910272
650 2 7 _aCambio climático
_2lemb
_910097
_zQuito
942 _cBK
901 _a2019-01-29 15:35:58
902 _a20
903 _a2
904 _aY
905 _aN