000 | 02084cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 6019 | ||
005 | 20250317144419.0 | ||
008 | 190513s2010 ag ad gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9789871432561 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a320.6 _bR896in 2010 |
100 | 1 |
_a Rubio, Marcelo _98534 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aIntroducción a políticas e instrumentos ambientales / _cMarcelo Rubio (autor) ; Maribel González , Rubén Darío Sbarato (colaboradores) _b |
264 | 1 |
_aCórdoba (Argentina) : _bEncuentro Grupo Editor , _c2010 |
|
300 |
_a128 páginas: _bilustraciones; _c25 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye referencias bibliograficas. | ||
505 | 2 | _a- Política ambiental e innovación tecnológica . -Sistema de innovación . - El diseño de proyectos según el enfoque del marco lógico .--Los pasos del enfoque del marco lógico- EML (primera parte) . - La matriz de planificación del proyecto . - Los pasos del enfoque del marco lógico(segunda parte) . - La matriz de planificación del proyecto . - Ventajas y desventajas de la utilización del enfoque del marco lógico. | |
520 | 1 | _a Presenta la necesidad de organizar un sistema político participativo y generar políticas ambientales que contemplen la adecuación de procesos productivos y de servicios para promover un espacio ambiental sustentable, a través de normativas e instrumentos capaces de compatibilizar estrategias de regulación y gestión de materia ambiental, con criterios de eficacia y competitividad industrial y de servicio, que promuevan la innovación tecnológica para lograr procesos productivos limpios y amigables ambientalmente. | |
526 | 0 | _aIngeniería Ambiental | |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _92739 _aPolítica ambiental |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9258 _aMedio ambiente _xInnovación tecnológica |
650 | 2 | 0 |
_aProtección del medio ambiente _915621 |
901 | _a2012-03-30 16:00:35 | ||
902 | _a5 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c5743 _d5743 |