000 01662cam a2200349 i 4500
999 _c5600
_d5600
001 5860
005 20211201151155.0
008 190513s2019 ec gr 001 0aSPA d
020 _a9789978774472
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _911748
_aRamirez, Graciela
_eaut
245 1 3 _aLa quiero a morir:
_bfacetas del femicidio en el Ecuador/
_cGraciela Ramirez ; Ernesto Flores Sierra ; Nathalia Quiroz del Pozo
264 2 _aQuito :
_bPUCE;
_c2019
300 _a315 páginas :
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía
505 2 _aFemicidio, un delito autónomo en el Ecuador - El femicidio, un delito de poder - Análisis de adaptación conceptual de las teorías de la oportunidad en los delitos de violencia de género contra la mujer y el femicidio en los espacios íntimos o privados - Análisis del femicidio desde la perspectiva histórico cultural de la psicología - Femicidio: ¿qué está detrás de la conducta femicida? - Dos momentos necesarios en la intervención psicológica con mujeres expuestas a violencia de generó en el Ecuador: la evaluación psicológica forense y la psicoterapia de orientación psicoanalítica - ¿Amores que matan? Del mito del amor romántico al femicidio.
526 _aDerecho
082 4 _a362.88
_bR173q 2019
650 1 7 _2lemb
_9660
_aViolencia
650 2 7 _2lemb
_911749
_aAsesinato
653 2 6 _aViolencia de genero
942 _cBK
901 _a0000-00-00 00:00:00
902 _a0
903 _a2
904 _aY
905 _aN