000 02047cam a2200373 i 4500
001 5700
005 20240117152428.0
008 190513s2002 ag g 001 0 spa d
020 _a9505741545
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 1 _aspa
082 0 4 _a303.482
_bP695g 2002
100 1 _aPizzolo, Calogero
_eaut
_910087
245 1 0 _aGlobalización e integración:
_bensayo de una teoría general /
_cCalogero Pizzolo
264 1 _aBuenos Aires:
_bSociedad Anónima Editora, Comercial, Industrial y Financiera,
_c2002
300 _a614 páginas:
_c22 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice, incluye bibliografía (páginas 547-585)
505 2 _aCapítulo I. La dimensión humana - Capítulo II. Introducción a la dimensión jurídica - Capítulo III. Problemas que plantea la dimensión jurídica - Capítulo IV. Proceso de verificación de las hipótesis propuestas.
520 1 _aEl testimonio de las páginas de este libro, conecta de modo coherente al derecho internacional general con el derecho constitucional y con el derecho de la integración comunitaria. Los problemas que entonces se plantean son, acaso, de los más difíciles de afrontar y resolver, como lo prueba claramente el ejemplo tal vez más elocuente: la preeminencia o prelación del derecho internacional sobre el derecho interno, incluida la propia constitución. No es un secreto que los estados todavía se resisten a admitir ese orden jerárquico, lo que desde hace tiempo nos lleva a señalar como una tremenda incoherencia que los estados incorporen normas internacionales a sus ordenamientos o que se integren en comunidades supraestatales.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_92089
_aIntegración económica internacional
650 2 7 _aGlobalización
_92827
_2lemb
650 2 7 _aMERCOSUR
_92507
_2lemb
901 _a2012-10-23 13:20:28
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c5457
_d5457