000 03959cam a2200361 i 4500
001 5669
005 20240903110236.0
008 190513s2002 ec gr 001 0aspa d
020 _a9978425144
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a347
_bS164in 2002
100 1 _aSalgado, Francisco J.
_99123
_eaut
245 1 0 _aInstituciones de derecho civil:
_bacciones judiciales /
_cFrancisco J. Salgado
264 1 _aQuito:
_bLetramía,
_c2002
300 _a327 páginas:
_c22 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía
505 2 _aAcciones Judiciales - Asunción de Acciones -- Representación -- Acciones procedentes -- La demanda.
520 3 _aHe tenido el sin par privilegio de recibir de manos del Autor, así con mayúsculas, los siete tomos de su última obra, Instituciones de Derecho Civil, que, como le expresara, la considero un verdadero "Manual", que lo habría querido acariciar como libro de permanente consulta en mis tiempos universitarios y de trajín profesional, para contar con una fuente de inspiración didáctica, profunda, sencilla y precisa de cómo entender eficientemente los cuatro libros del Código Civil, su doctrina y sus tratados. ¡Qué excelsitud de obra por donde se la mire! Es un compendio, una filigrana de oro puro de 24 quilates producida por el mejor orfebre de la más refinada "corte del derecho común". Prácticamente, uno mastica, digiere, asimila, goza y descansa, gracias a la lucidez experimentada de quien ha podido producir un monumento al saber, un sostén para el espíritu, una herramienta múltiple para la mente. El noble autor, cabalgando sobre siete décadas de riqueza espiritual, intelectual, magisterial y de enorme gracejo, pone música, cadencia, ritmo e inspiración, para que oigamos su diáfana ‘sinfonía de Justiniano’ como si la presentara en un día de verano boreal interminable y luminoso, como solo pueden atreverse a producir los grandes genios, los que tienen un sitio privilegiado en la humanidad y conocen a ciencia cierta que los talentos entregados por el Sumo Hacedor se los invierte y duplica, se los pule y termina, se los transmite y comparte, para que el tiempo los irradie más y más y perduren como regia herencia de los mejores. Tanto bruñe esta obra, que el destello llegó al Congreso y, cosa rara, tuvieron el acierto de condecorar al meritísimo maestro de juventudes y, en él, exaltar a la suprema inteligencia de un ecuatoriano, de un catedrático, de un maestro, de un padre de familia intachable, de un amigo, de un hombre, ante todo, leal con sus principios y valores, nunca devaluados ni mucho menos manoseados por vaivenes políticos ni institucionales, dentro o fuera del país, en los que tuvo vertical presencia y brillo propio. Lo que es la ley, las personas, los bienes, las obligaciones, los contratos, las sucesiones, las acciones judiciales, son las materias de cada uno de los siete tomos de esta magistral obra que siempre será herramienta de consulta o mejor, libro de cabecera para recordar con gusto y prosapia las enseñanzas de Juan Isaac Lovato, de Francisco Páez Romero, de Alfredo Pérez Guerrero, de Benjamín Carrión, de Andrés F. Córdova, de Humberto García Ortiz, de Jorge Escudero Moscoso, de Carlos Larreategui Mendieta, de Alfredo Buendía Núñez, y de tantos egregios profesores que, junto a la talla de Francisco J. Salgado, le dieron fuste y lustre, asistencia y excelencia, a la otrora sin par Escuela de Derecho de la Universidad Central del Ecuador, cuna de Luis Felipe Borja y de Víctor Manuel Peñaherrera.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_91814
_aDerecho civil
653 2 6 _aObligaciones
653 2 6 _aFuentes de obligaciones
901 _a2012-01-04 23:24:50
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c5428
_d5428