000 | 01912cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5605 | ||
005 | 20240702115313.0 | ||
008 | 190513s2002 sp gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8460743667 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a340 _bC198in 2002 |
100 | 1 |
_aCampos, Fernandez _93833 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aIndice jerárquico de derecho español, de historia y de las instituciones : _b(materiales para un tesauro) / _cJavier Campos y Fernández De Sevilla |
264 | 1 |
_aMadrid : _bEstudios Superiores del Escorial, _c2002 |
|
300 |
_a173 pàginas : _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye índice (páginas: 5-7) y bibliografía (páginas:170-173) | ||
505 | 2 | _aDerecho Prerromano - Derecho Hispanoamericano - Derecho Visigodo - Derecho Altomedieval - Derecho Bajomedieval y del estado moderno - Derecho del estado liberal - Derecho e instituciones indianas - Instituciones y organizaciòn política - Organizaciòn fiscal y hacienda - Fuerzas armadas - Instituciones y derecho durante el Franquismo - Sistema de medidas - Sistema monetario. | |
520 | 3 | _aOfrecemos aquí el índice jerárquico completo, que ampliamos a historia general y de las instituciones, porque creemos que no se deben obviar que mejor pueden conducirnos a una mayor comprensión del derecho español y su evolución histórica. Así se puede visualizar globalmente la estructura con todos los apartados y subapartados, partiendo de lo general para llegar a lo particular y concreto. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _93800 _aTesauros |
650 | 2 | 7 |
_aHistoria _9685 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91414 _aInstituciones políticas |
700 | 1 |
_93834 _aFernandez de Sevilla _eaut |
|
901 | _a2014-07-07 13:51:36 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c5370 _d5370 |