000 | 03545cam a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5131 _d5131 |
||
001 | 5305 | ||
005 | 20250415134947.0 | ||
008 | 190513s2014 ec ado g 001 0 spa d | ||
020 | _a9789942078549 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 |
_aCórdova Vinueza, Holger Paúl, (1981-) _eaut _93400 |
||
245 | 1 | 4 |
_aLas compras gubernamentales como política pública : _bprimer concurso / _cPaúl Cordova Vinueza ; Mónica Vaca Ojeda ; Jorge Hernández Jaramillo: |
264 | 1 |
_aQuito : _bPoder Gráfico, _bServicio Nacional de Contratación Pública, _c2014 |
|
300 |
_a343 páginas : _bIlustraciones, gráficas, fotografías ; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 |
_91334 _aSerie Ensayo _v1 |
||
500 | _aIncluye índice | ||
505 | 2 | _aPrimer lugar. Propuestas para política pública en contratación estatal con enfoque de participación ciudadana y transparencia de gestión - Segundo lugar . El derecho de asociación aplicado en procedimientos de lista corta de consultoría cuando se han invitado a firmas consultoras de forma individual - Tercer lugar. Convenios y contratos celebrados con organismos de cooperación. | |
520 | 3 | _aEl Servicio Nacional de Contratación Pública –SERCOP– convocó, en el 2013, al Concurso de Ensayo “Las Compras Gubernamentales como Política Pública”, en el que se presentaron profesionales ecuatorianos con títulos de tercer y cuarto nivel a presentar trabajos académicos con ideas, propuestas e hipótesis originales, argumentación creativa, que además demuestren conocimiento respecto de los tópicos planteados y que constituyan un aporte a la reflexión y discusión en torno a la temática de la contratación pública, en temas contemporáneos. En ese sentido se presentaron más de una docena de trabajos alrededor de los ejes planteados: La contratación pública como instrumento de política fiscal. Impactos y resultados. La sostenibilidad social como principio de las compras gubernamentales: el caso de MYPES y actores de la Economía Popular y Solidaria. Las compras públicas ambientalmente sostenibles en el Ecuador. La transparencia de gestión en el ámbito de la contratación pública. Análisis y propuestas de reforma del marco legal de la contratación pública en el Ecuador. La calidad como condición en el ejercicio de la compra pública. Luego del análisis exhaustivo del jurado calificador, conformado por profesionales delegados de la Universidad Andina Simón Bolívar, de la Subsecretaría Nacional de Transparencia de Gestión y del Servicio Nacional de Contratación Pública, se escogieron tres trabajos que presentaron las mejores propuestas innovadoras en el área de la contratación pública. Es deber del SERCOP, a través de este libro, reconocer esas propuestas y difundirlas entre la ciudadanía, para contribuir en la profundización del conocimiento y análisis; y por qué no del debate sobre la contratación pública como herramienta de política pública para la inclusión, democratización y redistribución de la riqueza social. | |
526 | _aDerecho | ||
700 | 1 |
_91332 _a Vaca Ojeda, Mónica _eaut |
|
700 | 1 |
_91333 _aHernández Jaramillo, Jorge _eaut |
|
082 | 0 | 4 |
_a320.6 _bC796c 2014 |
650 | 1 | 0 |
_aCiencias políticas _9510 |
650 | 2 | 0 |
_aContratación pública _911620 |
651 | 1 | 0 |
_aEcuador _9854 |
942 | _cBK | ||
901 | _a2014-07-10 12:23:11 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |