000 01523nam a2200349Ia 4500
001 5249
005 20240702085910.0
008 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a338.918
_bE829d 1982
100 1 _aEstupiñán Pino, Alfredo
_915397
_eaut
245 1 0 _aDerecho migratorio laboral andino /
_cAlfredo Estupiñan Pino
264 1 _aQuito :
_bOffsetec,
_c1982
300 _a231 páginas :
_c20 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas : 229-231)
520 3 _aEl trabajador Latinoamericano y en especial el trabajador del Área Andina que se encuentra trabajando fuera de su país, tiene que afrontar una doble situación propia del trabajador migrante, el primero es la de afrontar el problema migratorio, y la segunda que la confiere su propia condición de trabajador sujeto a las leyes y de seguridad social. Como la migración del trabajador del Área Andina es una realidad, la sociedad andina debe crear condiciones para que quien labora en la subregión tenga la protección debida en este campo.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_915396
_aDerecho a la integración
650 2 7 _2lemb
_95331
_aDerecho laboral
650 2 7 _2lemb
_9668
_aEmigración e inmigración
651 2 4 _2lemb
_9854
_aEcuador
901 _a2013-11-11 14:08:22
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c5075
_d5075