000 02316cam a2200373 i 4500
999 _c5010
_d5010
001 5184
005 20210910133726.0
008 190513s1975 sp gr 001 0 spa d
020 _a8473790103
_a9788473790109
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aMicheli, Gian Antonio
_911223
_eaut
245 1 0 _aCurso de derecho tributario /
_cGian Antonio Micheli ; Traducción Julio Banacloche
264 1 _aMadrid :
_bEditoriales de Derecho Reunidas Caracas,
_c1975
300 _a400 paginas :
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _911224
_aSerie: Manuales
505 2 _aLos ingresos públicos - La norma tributaria - Las fuentes del derecho tributario - La potestad normativa tributaria - La potestad de imposición - Los sujetos pasivos - La aplicación de la norma tributaria - El contencioso tributario - Las sanciones en el derecho tributario - Vicisitudes del crédito impositivo
520 3 _aEl presente trabajo tiene por objeto llamar la atención sobre una violación al principio de legalidad que contiene la Ley de Impuesto sobre la Renta de 1986. En efecto, el Parágrafo Quinto del artículo 96 de la Ley de Impuesto sobre la Renta prevé la posibilidad de que el Poder Ejecutivo designe como agentes de retención a "cualesquiera otras personas que por sus funciones públicas o privadas intervengan en actos u operaciones en los cuales deban efectuar pagos directos o indirectos". En nuestra opinión ello constituye una violación al principio de legalidad tributaria por las razones que expondremos en este trabajo. Para ello hemos creído conveniente exponer algunas consideraciones sobre el sistema de retención en la fuente, la naturaleza jurídica de los agentes de retención y el principio de legalidad tributaria. Estas consideraciones las presentaremos a la luz de la doctrina y de nuestro ordenamiento jurídico.
526 _aDerecho
700 1 _99816
_aBanacloche Palao, Julio
_etrl
082 0 4 _a343.4504
_bM623c 1975
650 1 7 _2lemb
_91977
_aDerecho tributario
650 2 7 _2lemb
_92071
_aDerecho comercial
650 2 7 _2lemb
_91055
_aImpuestos
942 _cBK
901 _a2014-04-10 12:26:09
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN